28.12.21

Fragmentos de un hombre enfadado


Rafael Chirbes escribió buenas novelas, pero este tomo de Diarios no es un buen libro, y eso que algunas cabeceras de tronío lo califican de mejor libro de 2021. Influirá, supongo, ese amor post-mortem que hace hurgar en lo que los escritores escribían cuando no escribían. Chirbes murió hace unos años y yo escribo sobre él como sobre todos los escritores que me interesan, como si estuviera vivo. 
   Estos Diarios  de Chirbes en realidad no son diarios sino cuadernos. Uno compra un cuaderno y esa noche carga la estilográfica y pasa un rato acariciado por el rumor del rasgueo, escribe algunas páginas de golpe y lo abandona varios meses, hasta que otra tarde mustia invita a recogerse otra vez con la pluma. Son, en el mejor de los casos, fogonazos, ocurrencias, y en el peor un ejercicio de escritura obligatoria, cuando no se tiene nada que decir. De esto último hay mucho en este libro.

Estos membra disiecta son interesantes al principio, cuando el autor merodeaba los 40, divertidos en su empeño de ser duros (empiezan con una minuciosa descripción del dolor que produce un grano en el culo) y de practicar esa literatura de la mugre, de verlo todo sucio, incluida su propia y desaforada vida sexual, que relata con el rictus amargo que ponía Juan Goytisolo para contar lo mucho que sufría pasándoselo bien. Pero bueno, tiene su interés. La parte dedicada a sus amores parisinos es casi una buena nouvelle, lo que pasa es que el diario también se presta al vómito, hay gente que solo escribe cuando está deprimida o no tiene a nadie a quien dar la lata, pero si se lo está pasando bien piensa en otros entretenimientos, y así resulta que todos esos momentos turbios dan un conjunto muy negro, pesada, demagógica, falsamente negro. Quejarse es de mala educación, y en este libro no creo que haya una sola página que se libre de la queja, de un mundo cruel, de una lengua aprendida «manu militari», de una odiosa tierra natal, de los críticos, de sus colegas novelistas, de la comida, de la bebida, de la lenta putrefacción en la que para Chirbes parece consistir la vida.

Las reseñas van directas al otro grano del cotilleo: qué contemporáneos son malos, o compraron un premio, o se lo ganaron a él. Casi todas citan los mandobles a Pérez Reverte y ninguna habla de la ternura que produce que alguien se haya molestado en subrayar las macarradas anacrónicas del folletinista cartagenero. Tampoco he leído ninguna que llamara la atención sobre la tirria que le tiene a Belén Gopegui. La sensación es que Chirbes da bofetadas a Bértolo en la cara de Gopequi, pero no termina de hablar mal de él, de quien le separan los chanchullos editoriales de siempre. Otro caso parecido es el de Atxaga, pero aquí poniendo verde a Echevarría, el crítico que dijo lo malo que era El hijo del acordeonista,  en una página más de aquella estrepitosa salida de El País de un crítico que a Chirbes, por algo será, le parece un sujeto endiosado, brillante y cruel. 

   Más me interesan, siempre, aquellos de los que Chirbes habla bien, en su caso, sobre todo, dos: Carmen Martín Gaite, que fue la que llevó a Chirbes de la manita al despacho de Jorge Herralde (y a Chirbes le honra que lo reconozca) y Pombo, a quien tan solo menciona un par de veces y quien también contribuyó, y no poco, a divulgar su obra, aunque a esto Chirbes no se refiere. Y por supuesto la larga lista de autores alemanes que Chirbes cita cada dos por tres, de Thomas Mann, Alfred Döblin, el gran Hermann Broch y Walter Benjamin a Ernst Junger o Tilman Spengler, por citar a los que, mucho o poco, he leído. Por cierto que no me extraña que le guste Mann: en sus diarios también se pasa las páginas hablando de la dentadura postiza y las veces que va al váter. Mucho más interesante me resulta lo que dice de Döblin, sobre todo en cuestiones de escritura, de cómo enfrentarse a la escritura, en casos como el de Chirbes en los que da la impresión de haberse pasado media vida viajando y follando y la otra media tumbadazo en un sofá, fumando un ducados detrás de otro y dándole al vidrio, esa imagen, siempre, del artista que se autodestruye, y se queja, y la vida le huele mal. Me acordaba leyéndolo de un libro que hubo muchos años en una vitrina de La Trastienda, el bar de Las Vistillas que yo frecuentaba. Era una tapa negra con la foto de un cenicero lleno de colillas y un vaso de whisky. El título, que echaba para atrás casi tanto como la foto, era Las miserias del héroe, y apuesto a que me sé el argumento de solo haber visto la portada.

En la generación de Chirbes, una parte especialmente tediosa de la queja es la que se refiere al tópico del ubi sunt, al yo sí me acuerdo, al dónde está la izquierda en la que yo creí. Lo siento, pero hace muchos años que cuando me encuentro algo así pienso lo mismo: a otro perro con ese hueso, y eso no me hace comulgar con esos cachorros del Babelia que jugaban a esa cosa tan antigua de matar al padre. Pero no creo en la estética de la decepción cuando procede de uno de los beneficiarios de aquello que les amarga la memoria. Es una cuestión de carácter, supongo, pero el caso es que todos, incluso los que no triunfaron como sí triunfó Chirbes, tienen esos momentos malos que sin embargo muchos cubren de ironía porque lo principal es salir adelante. Es curioso (igual se me ha escapado) que no nombre Chirbes a Bernhard, a quien me recuerda mucho, y también es una lástima, entre tanto alemán, que no aparezca el austriaco Josef Winkler, que yo creo que a Chirbes le habría gustado.

Mucho más interés tienen, a mi juicio, dos pasajes cerca ya del final: su viaje alemán para presentar una novela (esbozo en sí mismo de otra novela, esa variante de la novela de campus que es la novela del escritor en promoción), y un encuentro con antiguos compañeros de colegio que, después de haber leído Hervaciana, también suena, como algunos otros pasajes, a inicio de novela, a argumento, a tema, a lo que sea, pero a novela que no se terminó por escribir. Y es una lástima, porque las páginas más hermosas de este libro son las dedicadas a esos mismos paisajes de la infancia que el tiempo y el regreso le han hecho mirar con amargura. 

En fin. Yo es que, lo siento, de veras que lo siento, no pude con En la orilla, precisamente por eso, por esa severidad sin excepciones, por ese tremendismo compacto, pelín rosariero. Pero el problema es mío: siempre me ha parecido más difícil hablar de lo que amas a hacerlo de lo que odias, siempre más comprometido describir la felicidad, o la lucha por conseguirla, que rebozarse en la retórica del cieno. Qué vamos a hacer, no le doy valor a la lástima, no lo puedo remediar. Mi problema con los francotiradores es que su pretendida condición de marginales les sirve de coartada, y su ideologismo muchas veces castra el vuelo literario. El libro lo he terminado porque (salvo en algunas páginas prescindibles en las que juega a la sintaxis filosófica y se queda en mera cháchara) la verdad es que está muy bien escrito, y porque me sumo a esa búsqueda de la novela como artefacto artístico sin trampas ni adiposidades, eso que hizo en sus primeras novelas pero no en la que le dio fama internacional. Lo que son las cosas.

    


Rafael Chirbes, Diarios (tomo I), Anagrama, 2021, 465 p.

20.12.21

La novela inmóvil


Mi edición de Paradoja del interventor llevaba un marcapáginas en la 74, de cuando, hace casi veinte años, fue novedad y la traje a casa y empecé a leerla, pero por alguna razón entonces no llegué hasta el final. Ahora sí, y de paso he sabido la razón por la que entonces interrumpí la lectura y por la que ahora no lo he hecho. Entonces (2004), dos amigos poetas, Luis Alfonso Díez y Manuel Villalba, con quienes comparto la afición por la lectura de Ferlosio y de García Calvo, me hablaron de él con entusiasmo, y aún faltaban cinco años para que triunfara sin reservas entre la crítica más refinada con El espíritu áspero, obra que tiempo después me divirtió y me aburrió a partes iguales. 

La razón por la que Paradoja del interventor no me acabó de absorber es que entonces yo disfrutaba más de la prosa oral, de una voz narrativa verosímil o reconocible, en todo caso escuchable, e Hidalgo Bayal prescindía deliberadamente de los elementos de mímesis en favor de una prosa fantasmal,  como esos cuadros en los que las figuras son hieráticas y estilizadas y por la ventana solo se ven líneas rectas. Ahora que veo con más nitidez sus partes ferlosianas (el monólogo, casi al final, del mozo de la cantina es el caso más evidente, y una de las mejores páginas del libro) y ese aire de desolación onírica, de espíritus deshidratados y personajes inmóviles (que solo dos años después, por ejemplo, y con más mímesis y sentimentalismo, emplearía Cormac McCarthy en La carretera) me gusta ahora no por lo que significa sino precisamente porque el tono de épica triste, tan ajeno, tan literario, es el que mejor le va no solo a la historia que se nos cuenta sino a lo que la sustenta, en este caso la kafkiana historia de alguien que pierde un tren en la estación de un páramo y se apodera de él el efecto, digamos, exterminador, dicho sea en su acepción buñuelesca, la pesadilla de quien no puede abandonar un sitio y nunca termina de saber por qué, y se obsesiona con búsquedas inútiles (quizá de sí mismo) y entra en esa otra realidad. 

Porque el interventor había decidido al fin comprender que la realidad es un arcón con doble fondo, que junto a la realidad de la superficie, generalmente aceptada como normal, hay otra realidad oculta, secreta, subterránea. El interventor había sido arrojado por los dioses a la segunda realidad, la subterránea, como un cadáver con mortaja de viajero, de forastero, incluso de interventor, pero a la postre, inmóvil, sustraído a la acción.


Es decir, el viajero interviene en el círculo vicioso de la podredumbre, pero su intervención consiste en no intervenir, en ser testigo estupefacto de su propio viaje a los infiernos, que al mismo tiempo es un camino de perfección, un aprendizaje atónito pero resignado. A su alrededor danzan los desposeídos, pero también las alimañas, como en esas afueras por donde vagan mendigos que han perdido el alma, borrachos iracundos y estrepitosos que se ensañan con quienes pueden, caricaturas expresionistas de seres abstractos y corrompidos, delineados por la economía de los sueños. Mucha literatura dentro de la literatura, como siempre en Bayal, para hablar de la desorientación y de la crueldad, de lo irreversible del mal, en términos tan hondos como ajenos al ventajismo de lo trepidante. Son las adscripciones de los seres las que permanecen, pero no quienes las encarnan, que son desalojados o quemados vivos; permanece el mito pero su interior, lo que está vivo, es pasto de sacrificios con que se sacian la soberbia y la locura.

No sé si es o no peyorativo que Paradoja del interventor me parezca un buen libro de poesía pero una novela con carencias, por la planitud de los personajes, varados en su condición simbólica, o por una estructura que atornilla sin desarrollar, y que podía haber terminado donde termina o cien páginas antes o cien páginas después. Bien es cierto que cuando disfruto de un libro me pongo más exigente que cuando simplemente me entretiene. Rafael Conte, leo por ahí, saludó la novela como la mejor que había leído en las últimas décadas (algo parecido dijo en el 89 de Juegos de la edad tardía, de Landero, muy amigo de Hidalgo Bayal), lo que abunda en mi visión como novela poemática y metaliteraria, lejos de los cauces narrativos al uso, pero cerca de los métodos de vanguardia histórica. Me recordaba a El día menos pensado, la primera novela de Enrique de Hériz (fallecido muy prematuramente hace un par de años) y al Camino de perdición de Mateo Díez. Novelas muy elaboradas y reflexivas, atentas al detalle sonoro y al hondo pensamiento, serias, oscuras, que no invitan a ser devoradas sino degustadas, porque, a pesar de los hitos incendiarios, leyéndola no vamos a ninguna parte, permanecemos en el mismo lóbrego lugar, como si nos concentramos en un juego de visiones que nos proporcionan la misma imagen desasosegante. La apariencia de progreso argumental es como el drama del protagonista, avanzar y no moverse, temer y no escapar, como esos héroes trágicos que de lejos ven la pira en la que se van a consumir pero siguen caminando hacia ella con la cabeza baja. 


Gonzalo Hidalgo Bayal, Paradoja del interventor, Tusquets, 2004, 229 p.

4.12.21

El origen del desastre


Desde fuera, el
Brexit fue una metedura de pata de David Cameron de la que se aprovecharon los borrachos del UKIP y sobre todo el fantoche de Boris Johnson, especialista en Pepa Pig, y con él todos aquellos que durante décadas creyeron que con ser inglés ya era suficiente para vivir bien. En varios pasajes del libro de Coe se alude a 1979 como el principio del desastre, es decir, la llegada de Thatcher al poder. Para la generación de Coe, aquello significó que ser inglés ya no bastaba. Quienes tuvieron su misma educación de primera clase consiguieron buenos empleos y pudieron ejercer de ingleses en el pub, pero muchos otros que habían decidido que lo primero era vivir (en un país que te dejaba hacerlo) se enfrentaron al hecho incuestionable de que no tenían cualificación para aspirar a empleos british, y que los empleos más modestos (esos que a ellos les parecían poco) estaban llenos de extranjeros, primero solo de la Commonwealth, pero pronto de cualquier parte del mundo. Ahí empezó a cocerse ese resentimiento de parte de la población: ¿por qué tengo que malvivir como un paquistaní si soy inglés de Inglaterra?, se preguntaban muchos los sábados por la noche, cabeceando delante de una pinta de London Pride medio vacía. 
    Thatcher aniquiló ese resto de fair play que había en la sociedad inglesa, pero las cosas siguieron su curso, y ni siquiera su primer ministro, treinta y tantos años después, se enteró de que las aguas bajaban contaminadas. Para Jonathan Coe, el referéndum del Brexit fue la ocasión ideal para que algunos sectores sociales sacaran ese insano rencor: trabajadores que compiten con otros menos ingleses pero más eficaces (Ian), que se aferran a un mundo perdido (la madre de Ian), que aun teniendo un trabajo miserable se engríen de supremacismo (el payaso malo), que aprovechan para inocular el liberalismo más despiadado (los asesores de la Fundación), o que salen a la calle con un cuchillo para terminar el trabajo con los que no confían en el Brexit. Frente a ellos está esa sociedad culta y demócrata que representa Benjamin, el protagonista, o su amigo Doug, el periodista especializado en cloacas ideológicas. El trabajo de Jonathan Coe para desplegar un catálogo de tipos anti y pro Brexit y plantear situaciones en las que aquel referéndum dividió familias, amigos y vecinos es tan convincente como la propia historia de lo sucedido, si bien funcionan en la novela como estereotipos sin capacidad de cambio (salvo, quizá, Ian y Sophie, dos mundos opuestos que acaban congraciándose) y, más que su persona, muestran su condición política. En este empeño de exhaustividad, de novela coral con clases y edades (Dickens, a fin de cuentas), los personajes tienen poco margen para el desarrollo: son lo que socialmente representan. Uno encuentra reflejos de McEwan (esa escena del armario es una versión igual de inverosímil que la de Solar, el tratamiento de la inseguridad de las parejas es igual de descorazonador) e incluso de Ford, desde el momento en que este Benjamin es alguien tan inclemente consigo mismo como Bascome, y se dedica a algo parecido. Pero Coe sacrifica la profundidad de las escenas y las situaciones en aras de la agilidad narrativa, que es mucha y solo se detiene en media docena de descripciones algo tópicas y en un final más largo de lo necesario, una apoteosis de personajes buenos, antibrexit todos, que dicen adiós a su vieja y querida Inglaterra y se instalan en la Provenza francesa, a una vida idílica y multicultural, lo cual, no sé si voluntariamente, implica una amarga ironía: quizá el problema es que hay demasiada gente que está enfadada con su país pero no puede retirarse a vivir a la Provenza. En la novela, los trabajadores extranjeros que empezaron a sufrir el acoso de las hordas nacionalistas terminan siendo los guardeses de la casa provenzal; es decir, para llevarse bien no es necesario alterar las jerarquías, tan solo ser amable y civilizado. Benjamin, el protagonista, es un sentimental indolente que no renuncia a su estatus, del mismo modo que su hermana o su sobrina no abandonan el entorno universitario, por más que la sobrina cruce la raya y se case con un vulgar profesor de autoescuela. 

Coe quiere tocarlo todo y encarnar cada característica de la situación social en un personaje bastante plano, aunque supongo que es lo que requiere la narración para resultar así de absorbente y veloz. Coriander, por ejemplo, la hija de Doug, es un ejemplo de adolescente pija que sustituye la empatía por el integrismo ideológico, en su caso de la izquierda callejera. Su padre podría haberla incluido en sus investigaciones, pero el personaje no pasa de ahí. Es lo malo de la novela sociológica, que la sociología no entra en las personas sino en lo que representan políticamente, y es, también, lo malo de la novela de tesis, que si algo cansa de su lectura es que no hay posibilidad de no estar de acuerdo. Los anti-Brexit son gente con sensibilidad estética, los pro-Brexit crían cerdos. Unos tienen conflictos emocionales, otros piensan con la entrepierna. Unos son individuos vulnerables; otros, animales asalvajados.

    Quizá sea lo que menos me convence de esta novela, el hecho de que las cosas estén claras desde antes de empezar, los buenos sean retratos y los malos caricaturas. La novela entra en las raíces históricas del resentimiento pero no en las actuales, en cómo se puede hacer vivir a la gente realidades falsas, cómo se puede convencer a la mayoría con instrumentos científicos, en este caso animándola como a los gallos de pelea. Cameron pensó que abría un barril de cerveza y en realidad era una espita de gas. El más urgente problema actual de la democracia radica en cómo luchar contra su propia esencia, que amenaza con devorarla. No es algo particularmente inglés. Inglaterra fue, sencillamente, uno de los primeros lugares de Europa donde atacó la epidemia de populismo. Describir esta época es, supongo, ver cómo funcionan esos mecanismos propagandísticos que son capaces de sacar lo peor de cada cual. Para eso, me temo, se necesitan personajes más complejos.


Jonathan Coe, El corazón de Inglaterra, trad. Mauricio Bach, Anagrama, 2019, 519 p.

25.11.21

El héroe riguroso


Raro es el universitario que en sus años de estudiante no ha tenido un compañero cuya brillantez intelectual le ha jugado una mala pasada, porque no solo le servía para ser el más capaz en las discusiones minuciosas, sino para replantearse, como una condena creciente, el auténtico valor de sus conocimientos, y que abrumado por ese, digamos, escrúpulo excesivo terminó dejando los estudios en un rasgo de estricta coherencia. Los otros, los que nos quedamos, los que esperamos a replantearnos crudamente la existencia, al menos hasta que hubiésemos encontrado un buen trabajo, nunca sabremos si a aquel compañero raro y brillante no lo devoró la fragilidad emocional que suele acompañar al genio, si no fue víctima de lo que un compañero de facultad muy chistoso (luego se hizo prestigioso indoeuropeísta) llamaba el dativo de desinterés, ¿para qué?
Esta reducción al absurdo quizá era más frecuente en las asignaturas de letras, las que lidian con la materia misma de los pensamientos, que no es otra que la palabra y sus inacabables matices. Había quien, a mitad de carrera, ya había llegado a la desoladora conclusión de Wittgenstein ( «de lo que no se puede hablar, mejor es callarse»), y hacía del resto de su vida un ejemplo de aquella decisión a la que llegó un martes por la tarde de cuando tenía veintipocos años. En el caso del protagonista de La escapada, Foneto, esa coherencia le llevó a regentar un quiosco, a vivir en la más estricta solitariedad, abandonar la lectura y pedir a los dioses (en su caso un hada) no enamorarse jamás.

La escapada es un retrato de este tipo de individuo, pero a mí  me llama más la atención el personaje del narrador, el propio Hidalgo Bayal, que continúa con sus historias estudiantiles y sus juegos filológicos, que yo sepa, desde aquel tumulto de ingeniosidades y alusiones literarias que fue El espíritu áspero, pero en este caso con más tristeza. Porque tan personaje es aquel héroe devorado por su integridad intelectual como el que, pasados los años, cuando ya se vive en un remanso de recuerdos, acude precisamente a él, al que se fue, al que negó el destino, y lo hace con la seguridad de que a fin de cuentas las trayectorias no han sido tan diferentes. Todos hemos subido cada día nuestra piedra. En el caso de Hidalgo Bayal, que aquí, por mor supongo de la mímesis, no encarna a ningún narrador ficticio sino a sí mismo y su memoria, ese alto sisífico fue hasta hace poco dar clases de lengua en un instituto, algo que decora el texto con sus habituales (en los libros que yo he leído suyos) lugares comunes de la enseñanza de la gramática y de la literatura. Y desde luego no es el Sín de El espíritu áspero, el profesor que ha sabido hacerse un mundo de conocimientos y curiosidades, sino alguien que solo recuerda el cansancio, o, como hace poco me dijo un compañero que lleva tres o cuatro años de retiro, ni siquiera se acuerda.

Durante una jornada madrileña de jubilado que pasea por su juventud (y un Madrid, tengo que decir, meramente toponímico, como si recordara sobre un plano), el narrador se encuentra en San Ginés, revolviendo libros viejos, con un antiguo compañero de Románicas, años 70, que coinciden al encontrar entre los libros revueltos una edición antigua de The reivers, la obra crepuscular de William Faulkner que en los tiempos de los que habla esta novela se traducía como Los rateros y después como La escapada, aunque ya comenté en otra ocasión por qué yo prefiero llamarla Los randas (si bien Hidalgo Bayal justifica La escapada porque es una sola, una excepción, una cana al aire, algo que, creo, se percibiría mejor con el artículo indeterminado). Por cierto que esta novela última de Faulkner tiene lo que pudiéramos llamar prolija melancolía, con una anécdota mínima que, más que estirar, exprime de tal modo que, al mismo tiempo que uno piensa que con menos habría habido bastante, y acaso habría resultado más intenso, también cree que en ese mismo tono podría seguir sobreexplotando la historia porque cualquier descripción, cualquier narración que se arme de descripciones y recuerdos es por definición inagotable.

A eso juega Hidalgo Bayal, a una prolijidad algo cansina, no tan afinada, a mi juicio, como en Hervaciana, quizá porque otro de sus referentes literarios, el gran Ferlosio, tendía también a dormirse en la suerte, y lo que muchos ferlosianos disfrutan por su extrema exactitud otros lo disfrutamos por lo mismo que disfrutamos del arte, por amor a lo innecesario. Y así ocurre que, en ocasiones, sobre todo al final, uno está viendo al profesor cansado más que al héroe o víctima de su propio rigor, más a Hidalgo Bayal que a Foneto, hasta el punto de que casi es más la novela del profesor ya retirado que repasa sin nostalgia, antes bien con un poso de amargura, los días del principio, cuando todo era tan azaroso como posible, y desde luego no está claro que haber renunciado al destino habitual haya sido, a la larga, una condena más dura que la que asumió quien hizo lo que se esperaba de él. Foneto es, además, un reflejo de miserias compartidas, y quizá en la admiración que al narrador le queda por esa forma extrema de valentía se encuentre también la justificación redentora de los propios recuerdos. Estábamos pendientes de la gramática histórica pero no de tomar soluciones terminantes. Creíamos seguir el rumbo del futuro, mientras otros se despeñaban, incapaces de mentirse lo suficiente como para que la vida tuviera sentido.

Por ese lado melancólico he disfrutado del libro. No sé, no me quedan muchos años para estar en esa misma situación y recordar a ese tipo raro que hablaba en griego clásico y a mitad de curso desapareció, e imaginar a qué garito kafkiano le llevó su ortodoxia intelectual, a qué torre de marfil le condujo su desprecio por el mundo que le había tocado vivir.


Gonzalo Hidalgo Bayal, La escapada, Tusquets, 2019, 301 p.

17.11.21

Y el verbo se hizo libro


Ayer hicimos la presentación de la novela Una flor de hierro en el Casino de Teruel, que no es un sitio donde se juega al bingo sino donde se programan actos culturales. En realidad, por no sé qué motivos de procedimiento, en el programa no era una presentación sino una tertulia.

Aparte de Belén Royo, de la Fundación Bodas de Isabel, que presentó el acto dentro de la Semana Modernista, intervinimos el ilustrador Juan Carlos Navarro, el historiador Serafín Aldecoa y yo mismo, que había escrito la novela. Era un salón de techos altos pintado de amarillo, el público se sentaba en sillas Luis XV, con reposabrazos y patas de león, y al fondo había unos cómodos sillones donde los ancianos socios del casino se sientan a leer la prensa y dormitar. Durante el acto se fueron proyectando, detrás de los intervinientes, ilustraciones de Juan Carlos Navarro para la novela. Iba a sonar de fondo también música de piano de Enrique Granados, pero no funcionaba bien el aparato y mientras la gente se sentaba estuvimos en silencio.

Convinimos en que primero yo hablaría de la novela desde el punto de vista estrictamente literario, después Juan Carlos comentaría sus ilustraciones y finalmente Aldecoa se ocuparía de la ambientación histórica en el Teruel modernista de 1909. 

Di las gracias y luego dije que la novela se había publicado ya en el periódico de la ciudad, en forma de folletín, en entregas diarias durante el verano de 2007. Luego estuve hablando en líneas muy generales del modernismo literario, sobre todo de dos técnicas que me interesaban: el trencadís literario, el ir juntando elementos heterogéneos hasta formar un todo homogéneo, con voces y estilos distintos, según los personajes y las situaciones, y, en segundo lugar, el afecto de los modernistas por la naturaleza como modelo de sus creaciones. Expliqué cómo había intentado llevar esas dos técnicas a la novela, a partir de la forja de un cardo bendito para la rejería de la catedral en la que intervienen personajes de todas las clases y edades, y finalmente hablé de que el punto de partida fue Pau Monguió, el arquitecto que a principios de siglo introdujo el modernismo en Teruel, de cómo había hecho él también modernismo para todos, y me detuve un poco en el ejemplo del asilo de ancianos, que hace unos meses fue derribado y sustituido por un infame mamotreto.

Juan Carlos comentó cómo había sido el proceso creativo, teniendo en cuenta que, aparte de la documentación que habíamos ido acumulando durante el año, la redacción de la novela empezaba el 1 de julio, y su publicación en el periódico el 1 de agosto, con un argumento previo que quedó inservible al segundo o tercer capítulo, de modo que también las ilustraciones tuvieron un desarrollo orgánico, y, a partir de un diseño común, vertical, con textura verjurada y golpes de látigo y demás motivos modernistas como fondo de los dibujos, fueron añadiendo matices y elementos a lo largo de la publicación.

Serafín Aldecoa pasó revista a los elementos históricos de la novela: la relación fructífera del arquitecto Monguió con el herrero Abad, la guerra de Melilla o la huelga de Inglaterra como tema diario, los sectores tradicionalista y liberal de la ciudad, las figuras de Timoteo Bayo, de Joaquín Torán y otros ilustres vecinos que aparecen en la novela, así como de las minas de Ojos Negros, participadas entonces por Ramón de la Sota, con una vía férrea que comunicaba con Sagunto, y, en fin, de cómo era la aristocracia por aquel entonces, los que en la novela aparecen con el nombre ficticio de marqueses de Valdeavellano.

Al final de su intervención, para regocijo de los asistentes y a propósito de que Aldecoa también había hablado de la llegada a Teruel de los Hermanos de La Salle, que tienen un papel relevante en la novela, leí una de las frases que el hermano Serafín dictaba a los alumnos para practicar la caligrafía redondilla: «Era bínubo y no bígamo el bigardo y begardo Alberto, que se guardó en el bolso la bonificación obtenida en la reventa de las anchovas y del escabeche». El autor de esa frase, Luis Miranda Podadera, no la escribiría hasta 1912, tres años después de cuando sucede la escena. Creo que es el único anacronismo que hay en la novela.

Todo fue muy propio, en el mismo Casino que proyectó Monguió, antes de que lo bombardearan en la guerra y su reconstrucción se olvidase del diseño modernista. Al final del acto algunos asistentes se acercaron a que les firmáramos un ejemplar, y luego, con los viejos amigos que habían venido a brindarnos su bonhomía, nos bebimos unas cervezas en el ambigú.

14.11.21

Libro de familia



La última vez que leí un libro de Muñoz Molina fue hace siete años, Ventanas de Manhattan, y me produjo algo entre el aburrimiento y la irritación, lo primero por su prosa tan monótonamente brillante, y lo segundo por ese exhibicionismo de triunfador, tan despectivo con el país que lo había enviado allí. Pero la otra tarde, en la librería, hice un par de catas aleatorias y compré Volver a dónde, que nada más leer ya he puesto en la biblioteca junto a Ardor guerrero, el otro libro que me gusta de Muñoz Molina. Del mismo modo que lo puse a caldo con La noche de los tiempos, debo decir que Volver a dónde es un hermoso libro que consigue lo que unas memorias o un dietario aspiran siempre a conseguir: que el lector pueda representarse su propio mundo del mismo modo que el autor cuenta el suyo, con esa misma perspectiva o con esa misma prosa. 

Volver a dónde es un libro de capítulos breves (228 para 343 páginas) en el que Muñoz Molina mezcla entradas de diario de cuando lo peor de la pandemia, la contagión que llamábamos aquí, y otras de mientras escribe el libro, un año después, en las que describe esta dudosa luz del día que pisábamos después del confinamiento, su vida hogareña y familiar, su esposa y sus hijos y su nietecita (un par de veces o tres aparece la abuela paterna de su nieta) , y su kioskero y su médico y su verdulero, además de otras dedicadas a contar su infancia, o más bien ese prólogo de las memorias infantiles que Baroja llamaba familia. Volver a dónde es, en efecto, un libro de familia, ahora que ya no sirven para nada. 

Esta estructura de collage funciona porque todo forma parte de un mismo sentimiento, el que mucha gente tuvo mientras estuvo confinada, esa detención del tiempo que casi naturalmente obligaba a mirar atrás con sorprendente nostalgia y adelante con inquietud. Muñoz Molina está entre su abuelo y su nieta, entre sus padres y sus hijos, él ya sexagenario inopinado (para sí mismo, como todos), concentrado en la austeridad de las obligaciones mínimas, regar las plantas y fregar los platos, protagonista de los aplausos a los sanitarios y testigo de las caceroladas ultra, desde una posición privilegiada (y ganada a pulso) en la que Muñoz Molina parece siempre deprimido. Él mismo dice que deja los antidepresivos por la bici, en un grado de desnudez autobiográfica que es como un ejercicio espiritual: no ahorrarse nada, ni la decoración de su tálamo siquiera.

Su punto de partida es una apuesta estética coherente, y la forma de plasmarlo, un cambio en su prosa que quizá venga de los años que llevo sin leer su libros, pero que, por lo que en algún artículo suyo he comprobado, seguía siendo esa prosa pleonástica y rosariera que se me caía de las manos. En Volver a dónde la frase se acorta, desaparecen los nexos que antes servían de bisagra para ondular las frases y alargarlas. Eso le aporta una intensidad que aquel fraseo desperdiciaba. Ya no se regodea en las enumeraciones, pero sigue limitándose a describir con una precisión que ilumina la frase, las acciones que ve, los objetos que contempla, las escenas que recuerda. Cualquiera sabe, pero me suena a ejercicio de contención, a ora et labora, al oficio de buscar la forma de describir exactamente lo que es, y si acaso luego sombrearlo de reproches, discretos —no mucho, sobre todo en el impactante ajuste de cuentas con su padre— por lo que toca a las cuestiones familiares, pero indiscutibles en lo que se refiere a la infame turba de políticos que padecemos. Su coherencia estética consiste en dejar constancia de lo que vio, de los hechos mínimos que sucedieron dentro de un desastre gigantesco, pero no por meticulosidad morbosa, que siempre es un alarde y nada más, sino por la obligación galdosiana de dejar constancia literaria de lo sucedido. La prosa rigurosa se somete a las mismas fructíferas limitaciones que la propia vida confinada y la obligación  de ser preciso. Quizá sea lo que, en general, más disfruto y más persigo en cualquier prosa, la precisión, que no tiene que ver con el realismo sino con la exactitud. Cuando está, como es el caso, al servicio de la realidad, su efecto, sin necesidad de adornos, tiene una intensidad poética que no nace de las bellas metáforas sino de la capacidad de observación y de formulación de lo observado. Para el escritor comprometido con la escritura quedan los detalles de la vida que no recoge la ciencia pero sí la historia. 

Bien es cierto que este libro son dos libros barajados (y barojados), su experiencia personal en el contagio y los recuerdos de infancia a la luz de sus padres, ella todavía viva y protegida, mientras los ancianos de las residencias mueren y ven morir. Es verdad que la enseñanza que nos queda es que con toda nuestra civilización a cuestas hemos asistido a un proceso crudamente darwiniano, seres débiles que mueren y seres fuertes que se van de botellón o berrean consignas idiotas, y en medio un tipo de ciudadano, tan anónimo como mayoritario, que es el que dio a Muñoz Molina el prestigio que tiene, porque su triunfo no consistió en lo bien que escribía sino en que se dedicaba a describir el mundo que veían sus lectores, y cómo lo veían. Sus recuerdos de infancia encajan en el libro por ese lado, como reflexión sobre los padres y abuelos que se van y que se quedan, esa conjetura tan habitual a partir de los cincuenta que consiste en pensar qué hacían nuestros padres a nuestra edad, si aún estaban vivos, cómo los veíamos, cómo nos ven los niños.

Sin embargo, y puestos a ponerle un pero, creo que las memorias infantiles son un género mayor que merecen siempre libro aparte. Muñoz Molina dejó largos fragmentos en El jinete polaco y escenas desperdigadas en los libros suyos que he leído, pero, que yo sepa, es esta la vez que más ha hurgado en su memoria de niño, y lo ha hecho con una deslumbrante precisión descriptiva, que es de donde nace la poesía, y sin desmadrarse en ningún momento ni apenas caer en la autocomplacencia. Muñoz Molina se ha entregado como un monje al nombre exacto de las cosas. Que sea tan sombrío y pesimista, teniendo la vida que tiene, ya es marca de la casa. Si un día se le ocurriera soltar una broma casi que sus lectores se lo reprocharíamos, como si hubiera dicho una palabrota.


Antonio Muñoz Molina, Volver a dónde, Seix-Barral, 2021, 343 p.

15.10.21

Elementos decorativos


Discutíamos anoche, a la salida de la película, si lo de Almodóvar es decadencia o adaptación al medio. Yo creo que es lo segundo, el hacer lo que se lleva y reducirlo todo a sus virtudes decorativas, lo que genera ese decadentismo un poco naïf. Vivimos en una época de demagogia simple, de los unos o los otros, de packs ideológicos, de mujeres maravillosas y hombres estúpidos, y con todo eso que tanto empobrece al arte, pero que tan bien define nuestro mundo, Almodóvar ha hecho un cóctel al estilo de aquellos mejunjes de bebidas que no mezclaban (los semáforos, los cerebros), pero con poco emborrachaban. El arte, incluido el de Almodóvar, es otra cosa. El arte son preguntas, no respuestas; el arte es enemigo de lo previsible y busca provocar al espectador inteligente, no a quien va a una sala a que le cuenten lo que ya sabe y a que le digan lo que tiene que pensar, un vicio de la neoizquierda parroquial al que en Madres paralelas Almodóvar se ha enganchado, y de qué modo. 
Madres paralelas cuenta, al menos, tres historias que no tienen nada que ver: las fosas de la Guerra Civil abren y cierran la película con unos discursos en lengua fiambre que no solo no emocionan sino que desvirtúan; a eso hay que añadir la sororidad flow de dos mujeres sin problemas económicos pero con angustias emocionales, más la tragedia de lo excepcional (hijos cambiados en la cuna) y la de lo obviamente repudiable (manadas que violan en grupo). El engrudo que lo une todo es algo así como un catálogo de los must ideológicos, pero no de su versión menos común o menos fácil de digerir, o más interesante, sino de una enunciación simple y tediosa. La película se hace lenta porque siempre sabes lo que van a hacer o decir los personajes, porque es lo que tienen que decir, lo que los fans de la idea esperan que diga. El público cambia y tengo la sensación de que hay más palomitas que miradas críticas, ciudadanos que van a beber la bebida que saben que les gusta, a ver lo que ya han visto y reafirmarse en grupo en lo que ya saben. Y este espectador partidario y homilíaco empobrece la función hasta el aburrimiento.

De modo que resulta difícil glosar significados e implicaciones, que es lo que se hace ante una obra de arte, y fácil ver las costuras de un patch-work hecho no con las proporciones de un Mondrian sino con rotos y descosidos. Eso sí, lleno de color, en esta ocasión con una gama de paredes verdes que solo se salta el director para meter anuncios de bolsos y pintalabios sobre fondo blanco. Pero hay una cuestión previa: dónde está la línea que separa la reivindicación del espectáculo, hasta qué punto insistir en lo que ya está en manos de la ciencia y de los altavoces sociales. Y, sobre todo, ¿desde cuándo tenemos esa capacidad de recuerdo de nuestros mayores fusilados en una tapia y enterrados en una cuneta? No la teníamos en los 80, porque entonces solo había memoria para el arte y de todo lo demás queríamos emanciparnos, ni tampoco en los 90, donde se cernió sobre el asunto (sobre ese y sobre todos) una sana mirada cínica. Ha sido en los últimos veinte años cuando los descendientes y algunos ayuntamientos e instituciones han ido honrando a sus muertos de una u otra manera. Si en alguna época ha sido necesario apoyar ese empeño de dignidad desde lo alto de la escalera no ha sido ahora que todo es tan obvio y tan vulgarmente politizado. Ahora es puro y simple oportunismo metido con calzador y como asunto secundario, colateral, como de adorno, que desde luego no determina la trama. El arqueólogo podría haber sido el director de la revista, como seguramente lo era antes de meter semejante morcilla. Cuidado con la ética: tan culpable como silenciar algo es usarlo de reclamo publicitario.

En fin, uno piensa que para esas cosas están los documentales. Con ellos le ha pasado al cine de ficción lo mismo que a las novelas les ocurrió con las películas. Las novelas empezaron a estar escritas pensando en su adaptación al cine, y ahora las películas acicalan de tópicos temas que son más propios de los telediarios sensacionalistas que de la mitología. Un buen punto de partida moderno para una novela es que no se pueda filmar, y para una película, que no se base en un documental. Y eso también afecta a las historias dramáticas de Madres paralelas, que tiene tanto de documental y de spot publicitario que deja poco espacio para el cine. No puedes meter en una tragedia un catálogo de Louis Vuitton, no puedes dejarte llevar por ese ramalazo de poner a la niña rica violada por el vulgar latino, encima feo, y sobre todo no puedes hacer de las historias difíciles excusa para meter lo que se lleva. No es que esté prohibido hacerlo, sino que desautoriza cualquier seriedad de lo que presuntamente se quiere denunciar. No es que no se pueda por motivos morales sino por razones estéticas, artísticas, porque su efecto provocador, de haberlo, es justo el contrario del que persigue.

No obstante, y si prescindimos de todo esto, la película es agradable de ver: los colores de esa pared vendrían bien en el salón, mira qué patio tan acogedor, parece pintado por Isabel Quintanilla, qué bonitos los azulejos hexagonales de la cocina, mira un Romero de Torres, ese verde lima le queda muy bien al jeep, ¿cuál será esa flor de la rinconera? Si me gusta el cine brit, el de versiones de Austen o Forster, es por las cocinas, que me encantan, y por los juegos de café. Almodóvar va a terminar gustándome solo por el decorado, incluso por los actores y actrices convertidos en decorado, que están, las ellas, estupendas, enfrentadas a diálogos no siempre naturales, defecto raro en Almodóvar, que siempre ha tenido muy buen oído y aquí consiente la dicción lamentable del actor principal, propia de telecomedia con actores que leen en voz alta pero no hablan.

Pero bueno, oye, a Cruz, que está muy bien, le dieron la Copa Volpi. Teniendo en cuenta las aguas en las que navegaba, casi que se lo ha ganado. Aunque, si hay que recordar un duelo interpretativo, quizá no sea el de Penélope Cruz y Milena Smit sino el de Sánchez-Gijón y Rossy de Palma. Gana Rossy por goleada, en el fondo el papel memorable de la película y la única actriz que siempre habla, que nunca lee.

8.10.21

Jaun de Alzate


 

Soy la romanza de la noche
que surge y se oculta
y encanta la oscuridad con su gorjeo.
Reflejo con mi música
el corazón de la soledad y del campo,
la poesía de la naturaleza,
y dejo en el alma una alegría melancólica
parecida a un dolor,
y una tristeza suave
algo semejante a un placer.

3.10.21

Nostalgia del latín


Al este de la península, por Cáceres y Badajoz, habitan tres literaturas distintas con un solo dios verdadero, el «desmelenado amor» por la palabra escrita, la frase bien escandida, el relato bien proporcionado, la indeclinable parsimonia de quien pule y laborea. El patriarca, claro, es Ferlosio, el Ferlosio de temas campestres de los años 50, el que escribió aquel cuento fundacional, modelo no solo de relato sino de una forma entera de concebir la literatura, que es Dientes, pólvora, febrero. Pero no lejos de Coria, donde Ferlosio tenía casa, a poco más de una hora siguiendo hacia el sur la raya de Portugal, nació Luis Landero, que desde finales de los 80, con otro ímpetu, con otra prosa y con otras historias, mantuvo encendida la llama de esa escritura reposada de clásicos, fragorosa de modulaciones, cálida y sabrosa como el pan reciente. Debe de ser cosa del oeste, o de lugares grandes y deshabitados, porque a algún escritor leonés como Luis Mateo Díez también le va esa metaliteratura de libros antiguos, en su caso cervantina, y esa conciencia clara de que escribir no es hablar por escrito sino luchar contra el mezquino idïoma.

Pero en Plasencia (donde, por azares de la vida, yo tomé la primera comunión) ha trabajado —y no sé si vive— un escritor que siempre me parece una síntesis, o un producto natural, de las prosas de Ferlosio y de Landero. Lo de Landero es fácil decirlo: Hidalgo y él son muy buenos amigos (véase el magnífico cartapacio que le dedicó la revista Turia), Landero no escatima oportunidad para elogiarlo, como si sintiera una cierta responsabilidad con un paisano que tardó mucho tiempo en darse a conocer, pero no tanto paisano de geografía física como literaria. No ahora, siempre la narrativa contemporánea ha estado más pendiente de las nuevas y efímeras formas de decir que de la prosa musical, la que atiende a la obra como una sinfonía bien orquestada y no solo como un chorro de palabras.

Hace un par de semanas, en el telediario, celebraron las ferias del libro sacando, después de los deportes, a un escritor para que recomendase un libro. Landero no falló: recomendó Hervaciana, de Gonzalo Hidalgo Bayal, que acaba de salir, y es un libro estupendo, acaso, quién sabe, también sugerido por ese otro libro estupendo que es Un balcón en invierno, como género más que como idea, los recuerdos de la adolescencia, aquí subsección internado de curas, a poder ser jesuitas, desde las Confesiones de un pequeño filósofo de Azorín y el A.M.D.G. de Pérez de Ayala (anterior al Retrato del artista adolescente) hasta El jardín de los frailes, de Azaña, que también acaba de reeditarse, de la que Hervaciana yo diría que es pariente más directo. Los colegios de curas dan mucho de sí, sobre todo en aquella época, y casi todos se orientan al encuentro entre los instintos desatados de los alumnos y la represión ciega y severa de los frailes, con un resultado libresco que nos suele transportar a esa camaradería de pasillos altos y aquella primera historia de amor, que no fue con una chica sino con un tratado de literatura. Nostalgia del latín, diríamos, amarga nostalgia, porque lo que suele recordarse son las injusticias, los abusos, los métodos absurdos, la sangre de la letra. 

Hidalgo Bayal ha escrito un libro de este género venerable, y si digo que viene más de Azaña que de otros es porque la elevación culta del lenguaje, nunca opaca ni retorcida, una especie de homenaje a las clases de invierno, le da el auténtico sabor que respiran sus historias. Como Azaña, no rehúye la descripción de las arbitrariedades pero antes que a cebarse con ellas se limita a relatarlas. Al contrario que Azaña, no lleva su lenguaje al divertido recreo del cultismo (bueno, no por sistema), ni mucho menos del culteranismo. Su prosa es un andante moderato en estos tiempos tan vivaces, sabroso y profundo, más pendiente de preguntar que de sorprender, con historias verosímiles que verosímilmente acaban, a veces, antes del final que les correspondía, pero justo el día que dejaron de ser. El narrador es menos héroe que testigo, y gracias a ello se pone en el lugar desde el que entonces las cosas se mitificaban, cuando no eran asuntos propios sino enseñanzas en carne ajena. En los 13 capítulos/cuentos hay héroes a los que admirar y villanos a los que reprobar, a unos y otros con la indulgencia de la edad, es decir, con esa triste comprensión con que miramos los momentos injustos en los que no hubo quien diera un paso al frente, y cuando lo hubo lo reconocimos como un ser superior. O cuando vimos pasar una injusticia sin que nos perturbase, o cuando alguien demostró ser el más listo de la clase, como ese espléndido capítulo del «PRFT CBRN», resumen de la diferencia entre auctoritas y potestas, el ascendiente y la tiranía, la inteligencia y la brutalidad, temas en los que Hidalgo Bayal tuvo, en su instituto de Plasencia, mucho tiempo para pensar.  

Porque ese es otro rasgo que comparte con Landero, y por el que lo disfruto todavía más. Hidalgo ha remado en la galera turquesca, como Landero y como muchos escritores que vienen del trato directo con los clásicos, de su versión real de cuaderno y tiza, y de eso tan molesto para un escritor que es reconocer lo verdaderamente bueno, y saber por qué lo es. Todos han brotado por la fuerza de su prosa, de lo rico y duradero de su prosa, cultivada en silencio, con sentido de la totalidad narrativa, no del mero empalme caprichoso, cerca de la realidad y lejos de los cenáculos. Me atrevería a decir que si la prosa de más calidad de las últimas décadas se la debemos a escritores como Hidalgo es porque no pertenecían a los cauces habituales, nacieron en la penumbra provincial en la que aún se degustan los libros buenos. En el caso del buen rato que he pasado con Hervaciana, también es justo que le dé las gracias a Luis Landero. A Ferlosio se las doy muy a menudo.


Gonzalo Hidalgo Bayal, Hervaciana, Madrid, Tusquets, 2021, 270 p.

20.7.21

En la ciudad levítica


No encuentro por ahí una foto que tengo grabada en la memoria: es Alfonso Guerra, año 82, en su despacho de Vicepresidente del Gobierno, sentado a un escritorio bastante despejado (sin ordenador), salvo por un ejemplar de La Regenta, la edición de bolsillo de Alianza, grueso tomo de letra menuda en cuya portada se veía un colgante guardapelo de plata en el que asomaba la foto de una mujer de la época de Rosalía. La primera de muchas ediciones es de 1966, y en los ochenta no había estudiante de letras que no la tuviera en su cuarto. 
 Lo que sí he encontrado es una crónica de El País de 1984, centenario de La Regenta, en Oviedo, donde Juan Cueto presentó una mesa redonda en la que Alfonso Guerra habló de lo mucho que le debía a La Regenta, sobre todo que aprendió a «hacer literatura de la vida». Se publicó entonces un facsímil de la primera edición, en dos tomos, a cargo de una caja de ahorros, con papel barato, como de pasta gris, y unas tapas que ni siquiera eran cartón, más finas que la de Alianza incluso, que siempre acababa con dobleces de una noche que se cayó de la cama al suelo. 

Pero lo normal es que se conservasen en buen estado, a pesar de que una lectura completa del volumen, no compuesto con pliegos sino con páginas pegadas, solía terminar en desbarajuste y las letras del lomo quedaban ilegibles, si no es que desaparecían. Para muchos fue el encuentro con el maravilloso mundo de los novelones decimonónicos; para otros, más guerristas, una perfecta descripción de los tipos de ciudad de provincias que en los últimos cien años no habían hecho más que reproducirse, los indianos, los aristócratas, los criados, amén de una visión descarnada de los curas viciosos, camastrones, tiranos, reprimidos o simplemente idiotas. Y para otros, en fin, era una forma de narrar, por encima incluso de Galdós, cuyas novelas siempre tenían un poco demasiada grasa. Además, la prosa de Clarín era moderna, llena de hallazgos descriptivos, de versos entremetidos, como si se fuera, en constantes ampliaciones breves, hurgando hasta llegar a la expresión brillante. Y para todos, en fin, era una vitola intelectual que lo tenía todo: la extensión, la seriedad, el compromiso progresista, el ejemplo de naturalismo, como si quien leyera ese libro ya pudiera llamarse a sí mismo lector.

El caso es que más de tres décadas después la he vuelto a leer, para congraciarme con el verano, esta vez en la hermosa edición de Biblioteca Castro. En estas tres décadas he leído mucho a Galdós, y debo reconocer que me metí otra vez en La Regenta con el recelo de quien cree que el título de obra cumbre de la novela del XIX y segunda después del Quijote, que fue el título nobiliario que se le concedió en los festejos del centenario, solo sirve para desacreditar a las demás. Porque otra de las grandes virtudes de la novela de Clarín era su «perfecta estructura», y en los 80 se hablaba mucho de estructuras. El cine había infectado la novela contemporánea de la necesidad de que todo encaje, todo tenga su sitio previsto, su asiento reservado antes de poner la primera piedra de la gran catedral. Los clarinistas incluso hablaban de la novela en términos numéricos de base tres: tres partes, treinta capítulos, unas treinta páginas por capítulo, escritas, cómo no, a los treinta y tres años…

Clarín era, además, necesario para que su dicotomía con Galdós fuera comparable a la de Stendhal y Flaubert. Torrencialidad versus artesanía, personajes vivos versus condenados de antemano, galería de tipos interesantes versus colección de idiotas y malvados. Los galdosianos no reprochamos nada a Clarín; al contrario, su novela es igual de brillante de principio a fin. Su prosa es más moderna que la de Galdós; su oído para el hablar corriente, igual de fino. Su selección del material es más concienzuda que en Galdós, que a veces escribe a ver qué pasa, y su modulación de la trama sabe remansarse, no entrar en los desbocamientos de don Benito. Galdós va detrás de los personajes, viéndolos vivir, vitoreando su lucha por la dignidad: Clarín va delante, organizando la comitiva del sepelio. Importa cómo va a pasar lo que ya está escrito que pasará, pautado en partituras concienzudas, llenas de detalles. Es lo que nos suele fascinar de las películas, lo bien pensadas que están previamente. Pero la lección de Cervantes era otra: lo bien no pensadas que están antes de nacer a la escritura. Quizá La Regenta, en términos de lucimiento sonoro, esté mejor escrita que Fortunata y Jacinta, pero Fortunata es un mundo vivo y cercano, con personajes que dan bandazos, o se pierden a sí mismos, o encuentran almas gemelas. La Regenta tiene algo de implacable y mortuorio. Pero claro, lo que retrata Galdós es el bullicio de Madrid y lo que pinta Clarín es la ciudad levítica, autocomplaciente y rígida, en ordenada procesión hacia la muerte.

Galdós es más stendhaliano en este dejarse llevar que no se para a pensar en el estilo, más bien busca el no estilo, cierta transparencia que ayude a que fluya la narración. Clarín, todo en su sitio, es más flaubertiano. No sé si hay algún personaje que se escape de la idiotez. Los tres hombres que arman la trama, Fermín De Pas, Víctor Quintanar y Álvaro Mesía, son, cada uno en su especie, ridículos fantoches. Fermín es un cura rijoso y avariento, tirano con los fieles y sometido como un niño a la férula de su madre. Víctor, un pobre hombre, otro niño, este un niño-abuelo de un egoísmo sin malicia, bobo a pesar de sus lecturas, o quizá por ellas, y de un quijotismo patético. Mesía, el más listo de los tres, es un donjuán de casino, un depredador de pueblo. ¿Quiénes serían estos tres personajes en Fortunata? Juanito Santa Cruz es detestable, pero era un modelo de ciudadano más trágico que el cacique Mesía, acaso por su patetismo, porque además es un parásito irredento. Evaristo Feijoo es un Quintanar inteligente y maduro, al que también le gusta juguetear como los niños, pero es un ejemplo de nobleza y sentido común. Y el cura… Solo se me ocurre Guillermina, una activista del Evangelio que atornilla a los poderosos para que suelten el dinero de su hospital para pobres. Es decir, lo más opuesto posible a De Pas. Salvo Juanito, que es un personaje trágico, Evaristo y Guillermina son personajes positivos, melancólicos o beligerantes, pero siempre interesantes. Si prescindimos de Mesía, Quintanar y De Pas son una sátira del viejo chocho y del cura de pueblo, es decir, dos tipos. Galdós llega a la mitografía por la intensa verosimilitud de sus personajes; Clarín, porque reúnen los elementos que necesita un mito, entre ellos cierta abstracción que con frecuencia deriva en caricatura. En Galdós los personajes no hacen nada que no podamos haber oído hacer a alguien; en Clarín, hacen todo lo que se les supone.

Esa idiotez flaubertiana necesita ahora lectores como Víctor Quintanar, gente que se abraza a un clásico lento mientras afuera suena Netflix. Porque lo único malo de Quintanar es estar casado con Ana, nada más. Si se hubiese contentado con alguien que lo dejara en paz y no tuviera sofocos espirituales, habría resultado atractivo en la burbuja infantil que comparte con Frígilis. Pero su triste destino de actor frustrado, de viejo ingenuo en la comedia clasicista, produce unas veces irritación y otras pena.

Álvaro Mesía no es un dandy. Es un zorro de corral que merodea por indecisión, más que por cálculo. El dandy es capaz de amar algo distinto de lo que ama Mesía, que no es más que la vitola de presa por estrenar y las curvas de las caderas. No acaba de tener nada que nos haga comprender la taquicardia que provoca en Ana Ozores. Los seductores dandys lo son porque no se preocupan de serlo, porque no temen una negativa y saben cuándo el cuerpo no es lo único de lo que se puede disfrutar. Otra vez es el tipo de burlador de provincias, deshidratado por la sátira para que veamos sus huesos de pobre diablo. 

A De Pas habría que compararlo más bien con el cura de Tormento (publicada el mismo año que el segundo volumen de La Regenta), un sujeto repulsivo que se consume abrasado por el autodesprecio. Entre ellos media tanta distancia como de Oviedo a Madrid, como entre la provincia y la capital. La provincia es inmóvil. Todos sus movimientos son subterráneos. La malvada doña Pura tiene un autómata en casa que le garantiza el control de sus negocios. Los curas, o blandos y regalados como el obispo, o tontos como Glocester. En ese marasmo flojo emerge la figura angulosa del Magistral, un malo sin resquicios, verraco pusilánime y reprimido, con ese aspecto de saurio, ese tacto de gusano. Lo malo de estos malos dibujados con tanta inquina es que terminan dando un poco de risa, que es lo que a mí me pasa con De Pas. 

¿Y Ana? ¿Es igual, más o menos idiota que Emma Bovary? ¿Se trata de que sepamos hasta dónde pueden llegar las comeduras de tarro de la Iglesia? Sí, debe de haber mucha beata que se pasa de mística, y mucha loba en celo que se castiga con cilicios. Sí, pero, además de ser así, ¿qué hacen?, ¿cómo cambian?, ¿cómo salen de su situación o imponen su dignidad a la lógica narrativa? Ana es otro elemento inmóvil, ingenua, ñoña, incapaz de tramar nada ni siquiera para defenderse. Las lecturas no le han servido de nada, es un búcaro de cristal que una luz excesiva puede romper. Y de ahí no se mueve, por más que prosiga con lentitud su proceso de mistificación. 

Todo lo dicho, escrito con una agilidad que sorprende en tan polvorienta época, es una forma de narrar, la del demiurgo crítico. Clarín se erige como el cronista secreto de provincias que saca las miserias de un vivir atrasado e hipócrita, anclado en su rigidez. Su libro es un retrato de gran formato, y muy preciso, de la España de la Restauración. Su novela, la decana de las novelas de provincias en España, de las novelas de casino mercantil, llena de fuerzas vivas envueltas en el humo del habano, es un método que sigue vigente, la crónica satírica de un mundo asfixiado por su conservadurismo. 

El naturalismo tenía que lidiar con su punto de vista crítico. Los rusos se ocuparon de despojar ese naturalismo de la presencia manipuladora del autor, porque el naturalismo exigía distancia si no se quería continuar con la novela de tesis. Galdós encontraba esa distancia en la comprensión. Clarín no deja títere con cabeza. Y hay, también, un tipo de lector al que eso le parece lo más importante y sigue considerando que La Regenta es la novela cumbre del XIX español. La mejor escrita, es posible. La mejor, a secas, desde luego que no.  

En cuestiones de arquitectura, por supuesto, La Regenta se admira como un objeto muy trabajado, tanto que propone un modelo de ritmo constante de principio a fin, ese «trotecillo», que decía Baroja, en el que da la impresión de que el autor tenía en cada página las mismas fuerzas y el mismo estado de ánimo. Los desgarramientos están muy cuidados. En las novelas orgánicas, los finales llegan porque la historia se ha terminado, no porque hayan llegado al último punto del programa. En La Regenta, el último tercio (el ambiente de teatrillo de El burgués gentilhombre) tiene un brillo opaco, es una delicia de prosa pero, por así decirlo, se duerme en la suerte, de manera que, después de tanto preámbulo paulatino, el desenlace (algo tan simple como que la criada Petra adelante un reloj, y tan increíble como que alguien no se dé duenta de que aún no es de día) es muy ortodoxo en el aspecto de concentrar el ritmo y subirlo para dejar que surja la cascada final, pero, por primera vez en el libro, resulta algo así como postizo, resumible, irrelevante, e innecesariamente ridículo. De pronto el actor se nos muestra como uno más de los implacables vecinos de Vetusta, dispuesto a reírse de lo que censura, a propalar lo que cotillea, mucho más que a entender las razones que nos hacen tantas veces comportarnos como merluzos y merluzas.

La primera vez que leí La Regenta tenía la misma edad que Fermín de Pas y era un poco más joven que Álvaro Mesía, y que el propio Leopoldo Alas. En esta relectura ya tengo la edad de Quintanar, y de alguno de los curas viejos que aparecen con su teja y su manteo, incluso de Saturnino Bermúdez, el erudito de aldea. A los treinta y tantos es raro que, salvo en genios como el de Galdós, funcione en un novelista el sentido de la comprensión, la principal carencia que ahora, ya machucho, encuentro en la novela de Clarín. Es una novela escrita por un joven, vaya, que antepone la crítica al conocimiento, la sátira a la simple curiosidad, el drama a la resignación, el follón a la calma. Ni siquiera Quintanar se comporta con la edad que tiene, porque hay en él algo de vejestorio que se mueve como un jovenzano, y no es ni lo uno ni lo otro. Clarín lo estira hasta meterlo en la fase gagá, el abuelillo que sonríe o hace pucheros como los niños.

Pero los clásicos no siempre son universales. El modelo Bovary (la mujer que renuncia a una vida cómoda y se lanza a cumplir sus sueños a tumba abierta, en medio de una sociedad cruel y reprimida) se sigue reproduciendo en la vida real. Su problema no son el marido y el amante sino la vida que soñaba a través de ellos, y era su salto al vacío. Su decisión. Aquí, la decisión de Ana Ozores procede de recuperar la salud. Después de su patético ataque nazareno, el marido se la lleva al campo, allí se recupera, respira hondo y se quita el velo que De Pas le había puesto para verlo todo. Y se lanza a una escena de balcón. Todo encaja entonces en símbolos de relojería: la venganza del malvado Magistral, las piruetas del burlador Mesía, o ese concentrado metaliterario en que se convierte Quintanar. La novela de Flaubert empieza en uno de los últimos capítulos de la de Clarín, y termina, con un final muy parecido, mucho más allá. Aquí el final es una apoteosis teatral en la que Quintanar, al menos, lleva su patetismo al terreno de la coherencia, Mesía escapa con la inconsistencia que ha tenido siempre, De Pas brama y calla, como buen cobarde, y Ana Ozores estrena su condición de letra escarlata en una sociedad que exhibe sus hipocresía congénita, y lo hace incapaz de levantarse, sin más arranque que el que necesita para saber que hasta Dios mismo la desprecia. Se salva, en términos morales, pero también literarios, el fiel Frígilis, que no se sabe si lo es por sensato o por perruno, pero bueno. 

En todo caso queda otra sensación que es paralela a la fascinación que esta novela ha ejercido desde siempre y sobre todo a finales del siglo XX. Como gran artefacto perfectamente construido, el hecho de leerla, el tiempo que uno deja correr a ver si avanza la trama, encandilado por el moderno colorido de la prosa, se convierte en epítome de la hazaña de haberla escrito. El lector consigue terminar la novela del mismo modo que Clarín consiguió escribirla. No queda la sensación de viaje placentero que me queda en Galdós, de larga estancia que de pronto se termina. Y la razón yo creo que es haber recargado de símbolos a los personajes, como si les hubiera impuesto un papel que no es el que verdaderamente les correspondía. Llevan tanto peso encima que apenas pueden mover su propia personalidad. Todos son el clásico: el cura de provincias, la cotilla de provincias, el donjuán de provincias, la criada de provincias. Pero ahí reside su grandeza, porque en cierto modo fue el primero, y tan joven, que los perfiló con todos sus detalles, a partir de tipos dieciochescos. Acertando de lleno con el estereotipo deja, pasado el tiempo, un poco cojo al personaje. Pensemos en qué habría hecho después Unamuno con Fermín de Pas, o Azorín con Víctor Quintanar, o Baroja con Álvaro Mesía, o Machado con Ana Ozores. A Clarín le pega más Valle-Inclán, el expresionismo demiúrgico, el fantoche. Valle-Inclán les habría dado esa desgarrada y patética grandeza que aquí, sí, tiene el pobre Víctor Quintanar y la mayoría de los personajes secundarios. Esa otra distancia. Clarín es moderno porque guarda las distancias, porque pinta y se aparta unos pasos para ver el efecto del conjunto. Galdós se ponía hasta los ojos de pintura.

No podemos llamar naturalismo a obras tan distintas como La Regenta y Fortunata. La de Clarín apunta claramente al modernismo, lleva metido en el tintero el impávido desdén de Baudelaire, su serenidad compositiva, su sublimidad sin interrupción. La de Galdós es un realismo más exhaustivo, más azaroso y vivo, como sin desespumar, que en España empezaría pronto a resultar pesado. El propio Galdós giró hacia la novela más esquemática, más simbólica, no tan flemática y guasona como la de Clarín, más abierta al interior contradictorio de los personajes, no a su apariencia ridícula.

Si soy galdosiano es porque creo en ese tipo de novela. Creo en la impremeditación, en el derecho de los personajes a sorprendernos. En la necesidad cervantina de variar. Clarín, disfrutadas sus novecientas páginas, me deja un poco más frío, y aun así me hace pensar en qué hay en La Regenta de las ciudades de provincias de hoy en día. Seguramente el hecho de que el tema único son los otros, la vida de los otros, ese desear que se suelten el pelo para inmediatamente censurarlos, esa moral del resentimiento: que no haga nadie lo que yo no puedo hacer, o que hagan lo que yo he hecho y tuve que pagar por ello. Quizá persista esa moral de perro del hortelano, de no hacer ni dejar, y siempre vigilar. Claro que Lope de Vega no tenía tan mala leche como Clarín, ese borderío de que hablan los asturianos. 


Leopoldo Alas 'Clarín', La Regenta, Fundación Castro, 1995, 900 p.