9.7.25

Negrillo

 Cuaderno de verano, 19

 Hay por el jardín media docena de negrillos, olmos que vinieron en macetas de otras plantas en las que el viento dejaba la semilla. Por grande que fuera el tiesto, en Madrid no crecían mucho, pero fue trasplantarlas a esta tierra y empezar a desarrollarse como árboles de mucho porte. Los podamos todos a una altura manejable, para que la copa quedara más tupida y redondeada, salvo uno que dejamos que creciese a su sabor, y ya hemos contado aquí que en pocos años se hizo enorme y que sus ramas pujan con las nubes, por encima de los nogales y de las catalpas. Había crecido en forma de Y, pero en el tronco le salió una rama que se hizo más robusta que las otras dos. Quién sabe si por el meneo de la fronda con los vientos y las lluvias, o porque el tronco no la sujetaba, pero ayer vimos que empezaba a desgajarse, y una brecha desgarraba el nudo y amenazaba con arrancar un buen tajo del tronco hasta el suelo. Temíamos, además, que cayera de improviso, con los perros debajo, echando la siesta, o encima de la parra, o que rompiese un cristal, conque a cosa de un par de palmos de donde estaba la raja empecé a serrarlo, y no había llegado siquiera a la mitad de la rama cuando sentimos que crujía. No tardó mucho en venirse abajo y dejar un muñón astillado que ojalá no llegue a secarlo entero. La rama, un árbol en sí misma, con una viga gorda como una chimenea, cayó amortiguada por la hojarasca, sin más daños colaterales que un arriate de dondiegos que murieron por aplastamiento. Lo peor vino luego. Exagera la Biblia sin necesidad cuando para hablar de grandes números nombra los granos de arena del desierto; bastaría con que nombrase las hojas de un negrillo. A base de sierras y tijeras hubo que desnudar las ramas que bien secas aprovecharán para la estufa, las finas para encender el fuego, las gruesas para mantenerlo, y clasificarlas en montones, y recoger las que quedaron con hojas e ir llevándolas hasta la compostera. En poco más de dos horas no quedaba ni una hoja por el suelo. Tan sólo el muñón de madera tierna, húmedo de savia, que taparemos con barro, que vendaremos con un saco, algo intentaremos para que la vida no se le salga por la herida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.