30.11.11

Antes de comprar un libro


“Por fin ha encontrado Charles Dickens un biógrafo a su altura”, dice la publicidad de Charles Dickens. El observador solitario, que Edhasa acaba de editar. Por fin, he pensado yo, se publica esta biografía que apareció en 1990, sin subtítulo, escrita por Peter Ackroyd y editada por Sinclair-Stevenson. Mi edición de Minerva es de 1993, una edición popular, nada que ver con el concepto de edición popular que se tiene por estos pagos, es decir, está cosida, bien impresa, con dos pliegos de fotos en papel de calidad, y el papel no se ha desintegrado dieciocho años después. La compré en su casa-museo de Doughty Street, una de las pocas casas de escritores (las otras son las de Baroja en Itzea –muchas veces-, Unamuno en Salamanca y Valle-Inclán en Vilanova de Arousa) que me ha apetecido visitar porque quería respirar no el aire sino el color de su retiro artístico. Recuerdo que Dickens escribía en un sótano de techos bajos forrado de libros, con una mesa grande en medio. El dato me interesaba mucho no ya tanto por cuestiones literarias sino mobiliarias. Me gustó (luego lo he visto en más casas inglesas) que la mesa no estuviera ni contra la pared, como cuando falta espacio, ni de espaldas a la pared, con ese aire de despacho al que siempre le falta un cliente sentado delante de la mesa. Esta mesa estaba en el centro geométrico de la estancia. No era la peana del escritor ni tampoco su reclinatorio. Era el centro, la sustancia, lo importante. El estudio no era un sitio para recibir, y estaba puesta donde ponen la mesa los carpinteros o los cocineros o los modistos, en el centro, equidistante de todo el material de que se nutre la labor. No era un escenario para una figura sino un obrador de literatura.
               Quedé tan impresionado que al salir compré su biografía, en la que mis ojos pecadores ya se habían fijado nada más entrar. Pero la geometría concéntrica de la creación que había visto, y con techos bajos, hizo el resto. En un célebre retrato de Tolstoi se ve que escribía en Yasnaia Poliana debajo de una claraboya, con la mesa contra la pared y también en un sótano con aspecto de húmedo. Otro retrato, sin embargo, lo pinta sentado a una mesa con diablillos en los bordes, para que los papeles no se salgan de sus límites. Uno no sabe bien a qué atenerse. Igual solo se puso en esos sitios para el retrato. Pero lo de Dickens era tan razonable, tan clever, que desde entonces tengo claro que se trata de la disposición más apropiada para quien quiere olvidarse de sí mismo y centrarse en lo que está haciendo. Estar contra la pared tiene algo de confesional, de autobiografismo, y si en la pared hay una ventana terminas víctima de la literatura contemplativa. Desde el estudio de Dickens solo se veía el gris oscuro de las cocinas victorianas.
               Aquella edición de Minerva tiene 1256 páginas de apretada tipografía, casi el doble de las que tiene su traducción al español, 771. Teniendo en cuenta que, en el caso de Libertad, de Franzen, la edición inglesa tiene 562 páginas y en la española, con tipografía más reducida y caja más ancha, 667, hay algo no encaja: o la tipografía de la traducción de Edhasa es para miniaturistas, o el prestigioso traductor Gregorio Cantera ha hecho más recortes que Esperanza Aguirre, porque de haber publicado la edición abreviada, que la hay, es de suponer que lo dirían. Tengo que pasarme por la Casa del Libro para proceder a una cata en condiciones. Aunque lo que debería hacer, aprovechando las dudas razonables, es leerlo en inglés. En mi edición hay una marca de lectura en la página 912, pero hace tanto tiempo que ya no sé ni lo que significa.

28.11.11

Voces de fondo



[Coloco en este armario empotrado el artículo que apareció en el último número de la revista Cabiria.] 


            La voz en off suele moverse por los extremos cuando se trata de documentales de creación, esto es, no meramente informativos. En los últimos tiempos, en España, podemos trazar quizá una línea que parte, cómo no, de Víctor Erice y su clásico El sol del membrillo (1992), se nutre de las ideas de cineastas como Jean-Louis Commolli y llega hasta En construcción, de José Luis Guerín, donde también confluye, por otra parte, la prestigiosa escuela de Joaquim Jordá. En Numax presenta, de 1979, sobre la caída de los ideales obreros, Jordá ya había prescindido por completo de la voz en off. Lo ha seguido haciendo en Más allá del espejo, de 2006, sobre el proceso de una enfermedad en un paciente y su entorno. Y con él algunos colaboradores suyos como Ariadna Pujol, que también prescindió de la voz en off en su documental Aguaviva, de 2005, rodado en la provincia de Teruel, o como Tierra Negra, de Ricardo Íscar (2004), sobre el mundo de las minas de carbón, quien sustituye la voz en off por carteles explicativos.
            Pero también en 2005, y sin desviarse de los postulados de Comolli, quien sólo es partidario de la voz en off  “al modo de Marker, un comentario dubitativo que cuestiona las propias imágenes”[1], Mercedes Álvarez presentaba El cielo gira, acaso el cuarto hito que, a través de Jordá, Erice y Guerín, mejor da idea de la situación del documental de creación actual en nuestro país y, en particular, de las posibilidades de la voz en off.
            Porque Mercedes Álvarez volvió a la voz en off sin abandonar estos postulados de contemplación no entrometida, de sustitución de la entrevista por la situación (la entrevista y la voz en off siempre han sido los elementos de discordia entre reportaje y documental) y, como norma general, el distanciamiento estático, que más de una vez, dicho sea de paso, se confunde con gratuita morosidad. Álvarez vuelve a dar dimensión a la voz en off en la línea de Chris Marker, quien hizo del comentario literario en off una marca de la casa. La propia Álvarez enhebra un monólogo en alta voz de intenso contenido lírico en el que sus propios recuerdos ponen música verbal a las imágenes del pueblecito donde solo quedan catorce habitantes, y donde la última persona que nació fue la propia directora.
            Este mismo procedimiento de la voz en off como contrapunto narrativo, más o menos lírico y en diferentes registros, lo encontramos en documentales recientes como Diario argentino, de Lupe Pérez (2006), donde también la propia autora no solo aclara o narra sino que se deja llevar por su voz íntima y por las evocaciones de los espacios que visita la cámara. Y algo similar (con más humor) encontramos en Nadar, de Carla Subirana (2008), otra guionista de Joaquim Jordá, o en Días de agosto, de Marc Recha (2006), en este caso a través de uno de los personajes que intervienen en la película.
            Un ejemplo, en fin, de que la voz en off puede ser incluso la esencia de un documental y estar el documental mismo supeditado a esa voz lo hemos podido ver en La Serenísima, de Gonzalo Ballester (2006), donde la voz del pintor Ramón Gaya leyendo las páginas de su diario escritas en Venecia, sobre imágenes en blanco y negro de la ciudad, es la que determina no solo la localización sino la composición y sobre todo el ritmo de su montaje.
            Salvo este último caso, todos los anteriores, lo que podríamos llamar la escuela Erice-Jordá-Comilli, en el orden que el lector prefiera, ha dado lugar incluso a un grupo reconocido en torno a la Universidad Pompeu Fabra que ahora mismo es, desde mi punto de vista, el que está marcando en España la pauta en materia de documental de creación.
            Pero el abanico sigue abierto. Entre los que no la usan nunca y los que la utilizan profusa y literariamente hay muchas posibilidades. La voz en off es un personaje más. Si por algo resulta interesante el tratamiento de la voz en off de Mercedes Álvarez es porque no está supeditada a las imágenes sino que dialoga con ellas. La voz no explica las imágenes de la misma manera que las imágenes no ilustran la voz: forman parte de un todo donde hay distintos rango y presencia, pero donde ningún recurso es meramente auxiliar.
            Estamos acostumbrados al documental de imágenes narradas, a la sugerente voz que nos ayuda a comprender lo que vemos. Y es natural que sea así en reportajes de índole divulgativa, de transmisión de conocimientos, y con todo, en la mayoría de los casos, las explicaciones son redundantes con respecto a las imágenes, de las que se suele deducir la mayor parte de la voz en off. Así que no es lo mismo construir una voz en off con datos que apoyen las imágenes y no tengan por qué formar parte de la cultura del espectador, que describir aquello que está viendo el espectador o valorarlo innecesariamente. A partir de ahí, cuanto menos necesario sea explicar nada, mejor para el documental, y sobre todo para el guionista, que se ve obligado a encontrar un patrón diferente para cada proyecto, un tono y contenido de la voz en off radicalmente distintos, si no quiere caer en el simple reportaje televisivo.
            Los documentales de que voy a hablar, la escritura de cuya voz en off ha corrido a mi cargo, no están ordenados cronológicamente sino según el criterio de la mayor o menor necesidad de texto, o bien el de la mayor o menor objetividad informativa del texto con el que se ilustra un documental, por paradójico que resulte. Los tres primeros fueron realizados por el director turolense José Miguel Iranzo, y el último por el director murciano Gonzalo Ballester.

El tiempo en la maleta (2010)

            El tiempo en la maleta era un documental de tema clásico. En los últimos años, el título que más trascendencia ha tenido sobre el tema de la emigración española quizás haya sido El tren de la memoria, de Marta Arribas y Ana Pérez (2005)[2], un trabajo basado en la entrevista personal de unos cuantos protagonistas de la emigración de los años sesenta con una cantidad muy considerable de material filmado de la época. El documental es impecable desde el punto de vista de la realización y sobre todo de los materiales, pero a mi juicio resulta un poco frío, un poco falto de emoción.
            Todos los fenómenos migratorios son parecidos. El interés no viene del contenido de lo expresado –porque, salvo que se trate de un trabajo de investigación, siempre resulta la misma odisea–, sino del modo en que se expresa; es decir, lo narrado debe ser interesante con independencia de su contenido, que siempre es previsible. En el caso de El tiempo en la maleta adoptamos una estructura lineal con arreglo a los acontecimientos que se sucedieron en el año 1957 en el marco de la Operación Bisonte, a través de la que decenas de habitantes de Villarquemado, en la provincia de Teruel, buscaron un futuro mejor en Canadá. Los testimonios iban tejiendo el cuadro de los hechos, de las circunstancias y las ilusiones, y la voz en off debía jalonar los espacios con textos que informasen con claridad de aquello que no pudiera no deducirse de los testimonios.
            Porque, cuando son muchos los testimonios, es necesario el aire, el silencio, si bien ese silencio a menudo no puede quedar a merced de la música o de sí mismo, y un modo de descansar de los testimonios es cambiar de tono, de registro y de ritmo, acercándose lo más posible a un texto melódico que ayude a reflexionar sobre lo escuchado. Pero también buscábamos un crescendo emotivo. El destinatario del documental no era un estudioso de los fenómenos migratorios sino, para empezar, los propios protagonistas, y en general un público más curioso que inquisitivo. El trabajo de antropología, de retrato fiel, quedaba para la entrevista, generalmente largas conversaciones desprovistas de cualquier apresto y más atentas al ser humano que habla que a la relevancia específica de sus palabras, con cuyos fragmentos el realizador iba montando los distintos bloques del guión. 
            Estos fragmentos son en su mayoría de índole informativa, pero también hay lugar para una mayor intensidad emocional. Los siguientes dos ejemplos dan idea de la diferencia de registros que tratábamos de combinar. El primero fusiona dos bloques de entrevistas, el de la segunda oleada de inmigrantes y las circunstancias climatológicas que se encontraron:
            La provincia de Quebec estaba entonces gobernada por la ultraderecha católica. Los emigrantes españoles cumplían con la fe, pero además debían ser fuertes, sanos y trabajadores. No se permitían las debilidades. /// Al llegar a Montreal, ningún representante español acudió a recibirlos. Fueron conducidos a Saint Paul de L’ermite, a poco más de 20 millas de Montreal, donde tuvieron que vivir en unos barracones más de dos semanas, sin entender lo que ocurría, ni conocer a nadie que hablase su lengua. /// El experimento había resultado ser un modelo de desorganización. No había contratos previos. Los patronos acudían a buscarlos a los barracones. Pero tampoco entonces imaginaban que el trabajo era provisional: les habían hablado de la tierra y del ganado, pero no de la nieve.
            Este otro, más emotivo, subraya el sentimiento que quedó en muchos de aquellos pioneros:
            Se llevaron un reloj metido en la maleta. Marcaba la hora de cuando fueron jóvenes. En él guardaban su infancia, su lengua, su país. /// Después escucharon el latir de un mundo nuevo. Las fábricas daban las horas y los ritmos eran más modernos. Las cosas funcionaban a mayor velocidad. El tiempo discurría en otro idioma. /// Y siguió sonando, allá dentro, el tic–tac del viejo despertador. El mismo que durante años los levantaba para ir al campo. O les daba las uvas para despedir años difíciles. O marcaba el compás en las fiestas del pueblo. /// Ese reloj escondido les acompañó en la nueva vida, pero al volver, después de haber cumplido su destino, vieron que también llevaba las horas cambiadas, y supieron que su tiempo ya era otro.
            También el registro de voz en que se grabaron estos fragmentos fue una decisión consciente. En toda esta importantísima escuela de documentalistas que se ha creado en torno a la Pompeu Fabra hay un asunto que ha llegado a la categoría de dogma sin necesidad de instrucciones explícitas. La mayor parte de los autores, valga el retruécano, exhiben su férrea voluntad de desaparecer. Desde un punto de vista teórico, todos postulan el desprendimiento, la desnudez de la mirada que sea capaz de llegar a la verdad del objeto retratado, pero el método suele ser ponderativo, más cercano a una visión personal que a la que los propios retratados tienen de sí mismos. En un momento determinado, la pregunta de qué es lo que más podría gustar a los propios protagonistas fue la pauta que tomamos para llegar a la forma más aproximada de realidad que andábamos buscando. Creo que de haber usado una estética más sugerente, más estática, más estética, el documental no habría sido la voz de sus protagonistas sino un filtro que los prejuzgaba.


Cajas destempladas (2007)

            Completamente distinto tuvo que ser el punto de partida en un trabajo para el que había un excelente material filmado sobre la Semana Santa en Calanda y en cuya producción participaba el Centro Buñuel, cuya sombra, de algún modo, había que proyectar en el documental. Para el guión se escogió uno de los personajes más peculiares de la pasión calandina, Longinos, el soldado que clavó a Jesús una lanza cuando estaba en la cruz. Este personaje aparece en diversos actos ataviado con una armadura del siglo XVI y escenifica episodios como la custodia del cadáver o el mando sobre los soldados. A través de él trazamos la breve tragedia de Longinos, quien en diferentes escenarios (el monasterio en ruinas del Desierto de Calanda, principalmente) declamaría un monólogo sobre su triste situación, la de ejecutor inocente y necesario del destino.
             El texto declamado por Longinos (interpretado por José Luis Esteban, quien también leyó la voz en off) era completamente ajeno a cualquier ánimo informativo. Se trataba, en realidad, de poemas escritos en su mayoría según el ritmo de los distintos toques de Semana Santa, para lo que se utilizó el apoyo de un coro que subrayaba su grave isocronía. Al mismo tiempo, la voz en off reflexionaba sobre el sonido del tambor, su percepción sensorial y su significado mítico. 
            En este caso, por tanto, no había nada que explicar que no pudiera deducirse del montaje. Era el terreno de la reflexión y también de la poesía, entendida esta como acercamiento de las palabras a la salmodia catártica que representan los tambores.
            Así, uno de los monólogos de Longinos decía:
            Soy un verdugo vestido de hierro /// que pasea entre las máscaras moradas. /// Escucho respirar sus bocas de fantasma, /// siento que me miran con los huecos de los ojos. /// Rozan sus hábitos con mi armadura, /// Su limpia seda, su áspera estameña,
los lienzos blancos de las madres /// y los niños que se pierden en el duelo. /// Me miran las mujeres vestidas de negro /// que cargan el peso de un llanto sereno. /// Me miran, todas me miran, /// como se mira en un entierro al asesino.
            Pero este otro era un acompañamiento hablado de un ritmo concreto de los tambores, fácilmente reproducible para el locutor:
            Sube la sangre con tantos tambores que suenan al mismo compás /// Cientos de niños se queman los dedos de tanto tocar el tambor /// Ruge la tierra y los bueyes destripan la pulpa que habrá de crecer /// Flores de lluvia que rompen sus tallos y miran la vida salir /// Cuántos tambores me arrancan el sueño que nunca he querido vivir /// Esta armadura de hierro florece del agua que riega la paz /// Rompo las bridas de un gran sentimiento y las rosas escapan de mí /// Clavo la entraña del último vuelo que ven las campanas marchar /// Suenan los huesos y sueña la tierra y me escuchan las horas gemir /// Gente que ríe y sus hábitos brillan al son que calienta la luz /// Todas las horas me esperan metidas en este sufrido temblor /// Brote la vida y la sangre se encienda en latidos del más loco amor.
            En ambos textos, pero sobre todo en este, partí de la base de que si se trataba de buscar puntos de unión entre el toque de tambor calandino y el surrealismo buñuelesco, era un contrasentido tratar de explicarlo, y mucho más coherente limitarse a practicarlo. Soy de la opinión de que de las palabras escuchadas nos queda un porcentaje inmensurable flotando en la memoria que reelaboramos a nuestra manera. De una melopea rítmica surrealista queda en nosotros el mismo número de palabras que de una conferencia sobre surrealismo, pero el espectador, en la primera, escucha el surrealismo, y en la segunda oye lo que es el surrealismo. Por este misma razón, lo poco que nos queda de lo que escuchamos, no suelo alargar los textos en off más allá del minuto de locución, porque tengo la impresión (mera intuición) de que más allá de ese tiempo el espectador ya no disfruta de las palabras sino que empieza conscientemente a procesarlas. Ya no está en ellas; más bien las lee desde fuera. No es ninguna casualidad que un soneto, el rey de las estrofas, tarde un minuto en ser leído.


Un taller con mucha luz (2011)

            En el verano de 2010, y a raíz de la exposición Desde la sombra, de arte contemporáneo turolense, Iranzo planteó un documental que abordara el hecho de ser artista en Teruel, de trabajar en una ciudad y un entorno natural muy determinados que de algún modo influían en su obra. Las entrevistas, sin imágenes ni voz del entrevistador, se centraron en el proceso creativo, las dudas, las directrices, las proporciones de oficio y de ingenio, de azar y de necesidad. Los diferentes bloques daban lugar a breves intervenciones que se articulaban en una sola conversación, y entre bloque y bloque, trenzado con la obra de los artistas que en ese momento ofrecen su testimonio, quedaban unos necesarios espacios subrayados por la música en los que el realizador varió su estética por la del breve montaje sobre el proceso de creación, los paisajes o los edificios de la ciudad donde se crea. Era sobre estos montajes, sobre estos paisajes, cuando el realizador decidió incluir algunos textos en off.
            En este caso el trabajo resultó más parecido a Cajas destempladas que a El tiempo en la maleta. Desde el momento en que los interludios eran también una creación más estética que informativa por parte del realizador, se decidió incluir breves textos poéticos, meramente sugerentes de lo que significa para un artista el territorio de su creación. Una primera persona sin definir iba desgranando las líneas con deliberada desarticulación, y en el tono más coherente con el contenido del documental. En uno de los fragmentos, por ejemplo, el narrador habla en términos entusiastas de su relación con la tierra como ámbito de creación:
            Vivo en un taller con mucha luz, /// escucho el barro entre las manos /// y el susurro de la ciudad dormida. /// Veo el campo desde las ventanas, /// el cielo sobre las aliagas, los montes azules. /// Esta tierra está pintada, es pintura /// y yo respiro en ella el aire limpio, /// su alma de agua evaporada.
            Y el planteamiento, con diferentes resultados, volvió a ser parecido al de Cajas destempladas, es decir, si se trata de un documental sobre arte, los montajes que separaban los bloques de entrevistas debían ser una muestra de arte visual y la voz en off debía serlo de arte poética. Por eso no rehuí en ningún momento la apariencia de poesía ni ninguna de sus normas prosódicas, de modo que se subrayase su condición solidaria con la música o con las obras de arte o con los montajes, todos ellos piezas distintas de una misma composición.

Al otro lado del mar (2011)[3]

            Algo parecido sucedió con el documental de Gonzalo Ballester Al otro lado del mar, sobre la tradición de la poesía repentizada en la región de Murcia y en varios países latinoamericanos: Cuba, Puerto Rico, Panamá, México o Argentina. En este caso el encargo consistía en una voz en off que remitiese al narrador y realizador y al viaje que emprendió sin planes previos por la ruta de la poesía improvisada. Debía tener un toque iniciático, con intervenciones que planteasen las propias dudas del narrador ante lo que estaba presenciando y registrando.
            En España el repentismo de décimas de pie forzado parecía un localismo rescatado, rehabilitado, pero en América todavía impregnaba el tejido social, es decir, en los espectáculos no había el distanciamiento condescendiente de la cultura turística sino que el público se implicaba en los duelos con entusiasmo de galleros, y en las exhibiciones con la sonrisa concentrada de quien sabe sentir la música. Pero tampoco era fácil calibrar su trascendencia como acto social y estar seguro de si, a pesar de que el rito era presente, no conmemorativo, podíamos hablar de un espectáculo popular o de una tradición todavía viva pero también, como a este lado del mar, en vías de extinción.
            Por lo demás, el montaje era todo lo elocuente que necesitaba ser para bastarse con las imágenes y las entrevistas, por lo que la voz en off debía ir siempre en un tono muy pausado, casi susurrado, como altos en el camino, reflexiones en voz baja, momentos para abstraerse del bullicio. Así, por ejemplo, tras una impresionante actuación del trovero Papillo, de Puerto Rico, después de un alarde casi inverosímil de versificación en directo, el narrador se plantea en qué cambiarían las cosas si él no hubiera preservado ese momento con su cámara, y la voz en off dice:
            Sin este azar, sin este dejarme llevar por las canciones, // no habría registrado este momento, // y los versos de Papillo se habrían disuelto entre la noche // o se habrían condensado en lluvia fina, en la memoria común. // Quizá, cuando estas imágenes desaparezcan, // sigan resonando sus palabras.
            No soy ajeno a esta aparente contradicción. El documental en sentido estricto sirve para eso, para poner a disposición del espectador, reunidos y organizados, unos cuantos documentos significativos. Todo lo demás es añadido por la mano del autor. Vivimos una época de descrédito de la ficción, es decir, de todo aquello que no sea literal. Pero la comprensión objetiva de las cosas no es toda la comprensión. Las cosas también se sienten, y este apego enfermizo a las verdades periodísticas considera que la emotividad no debe abandonar los terrenos del tópico decorativo.
            Estéticamente, algunos corrimientos de ideas están provocando nuevos ajustes de los géneros. Del mismo modo que la novela se ha despeñado por los terrenos de la no ficción (y algo parecido está sucediéndole al cine), el documental, que partía del lado de la verdad, está encontrando solar deshabitado en los terrenos de la imaginación. El sol del membrillo, que pronto ha de cumplir los veinte años, fue una película que se adentraba en los terrenos del documental, y ahora su vigencia (como el primer día, por cierto) está en la estética de los documentales que exploran terrenos de ficción, o por lo menos de integración de las artes cinematográficas y literarias en la descripción de un tema más o menos actual. Quizá sea esto lo que ha pasado, que los documentales, más que explicar o divulgar, cada día más se dedican a describir, algo que siempre ha sido asunto del arte y la literatura.
            Es posible que sea la libertad con la que he podido afrontar estos guiones y la autosuficiencia narrativa e informativa de los montajes sobre los que debía trabajar lo que me ha permitido concebir siempre así la voz en off, como un elemento del mismo rango que la música o las imágenes. Reconozco que soy un tipo de espectador al que, en un documental sobre Rusia, antes que una serie de datos climáticos y sociológicos preferiría que la voz en off le leyera un poema de Tiútchev. Por otra parte, no es lo mismo un documental dedicado a registrar unos acontecimientos y unos datos para preservarlos, para introducirlos en la Historia, o para explicarlos y darlos a conocer, que un documental para pensar en un hecho, en un fenómeno, recrearlo en la mente del espectador y llegar a su comprensión a través de la capacidad de sugestión y de evocación de las imágenes y las palabras. La obvia rigurosidad parsimoniosa de los documentales de sobremesa o los montajes vertiginosos de los documentales nocturnos no permite los excesos verbales. En este sentido, la voz en off apenas ha abandonado la concha del apuntador. Pero si lo que el documental busca es, más que una belleza determinada, una rigurosa coherencia estética, el apuntador ya puede salir al escenario y ser un actor más de la función. No se trata de postergarlo, igual que a las entrevistas, como recursos típicos del reporterismo que se opone al documentalismo creativo, sino de incorporarlo con el mismo grado de distanciamiento que todo lo demás. No es casual que casi todas las nuevas voz en off de los documentales de creación sean autobiográficas. El primer personaje que se nos ocurre es el de nosotros mismos. Pero luego están los otros, las voces de los otros, las que suenan como música de fondo, y que también pueden narrar.


[1] En palabras del propio Marker: “Comparo el documental con la poesía. En la poesía se puede jugar
con las palabras que están a disposición de todo el mundo para hacerlas suyas y que luego vuelvan a ser de todo el mundo. Eso es también el documental.”  Casi todos los documentales a que hago referencia han sido minuciosamente estudiados por Beatriz Comella, quien también incorpora la cita de Marker, en Mirar la realidad. Una aproximación al máster de Documental de la Creación de la Universitat Pompeu Fabra (1997-2009), Tesis doctoral, Universitat Rovira i Virgili, 2010, http://www.tdx.cat/TDX-0419110-130434 , a mi juicio una herramienta indispensable para orientarse en el documental de creación actual y sus más inmediatas posibilidades.

[2] En los últimos tiempos los documentales sobre emigración se han centrado en la emigración llegada a España, algo de lo que, por cierto, también fue pionero Víctor Erice, con aquella cuadrilla de albañiles eslavos que trabajaban paredaños con el pintor Antonio López. Esta forma moderna de ver la inmigración también ha sido estudiada por Beatriz Comella en Imágenes de migración en algunas películas documentales recientes: En construcción, El cielo gira, Aguaviva, Diario argentino, Quaderns de Cine, 6 (2011).

[3] Escribí este artículo antes del montaje final de Al otro lado del mar. El autor trasladó los textos en off a rótulos y redujo considerablemente su presencia, a mi juicio con buen criterio: la potencia del montaje amortizaba cualquier apoyatura, es posible que incluso aquellas que se conservaron. 

8.11.11

Tomás Segovia (1927-2011)



Quieras que no vuelve a reinar el día
La luz se quita el velo
Y descubre sus ojos infinitos
Casa común de la presencia
Donde el mundo se explaya abiertamente
Y a la vez dulcemente se cobija
Lo real está aquí todo desnudo
Mas no desprotegido
Un aura luminosa
Lo pone a salvo de nuestra torpeza
El agua de la luz lo lava
Emerge con el día de su baño luciente
Limpio de nuestro polvo y nuestra escoria
El mundo un día más
Habrá sobrevivido a nuestro acoso.



De Estuario (2011). Fotos de Juan Ballester (1 de octubre de 2011)

6.11.11

Carne de membrillo



Estos días hemos recogido los membrillos. Son siete membrilleros que plantó mi padre en 1978, tienen ya la edad de Jesucristo. En los últimos años las sierpes alrededor del tronco casi los convierten en arbustos, y poco a poco, marzo a marzo, hemos ido limpiándolos, aunque la fruta, los membrillos gordos y amarillos, no acababa de salir. Pero el pasado otoño a un vecino que estaba quemando rastrojos se le descontroló el fuego y chamuscó las ramas de los membrilleros que invadían su terreno. Teniendo en cuenta que están plantados en la linde, casi la mitad de cada árbol pasó a mejor vida.
               El vecino se llevó un disgusto tremendo. Nos pidió que pusiéramos precio a los árboles que se nos hubiesen socarrado, o que le dejásemos plantarnos otros de la misma especie en su lugar. En estos casos a uno le sirve con la actitud. Mi padre y él siempre han sido buenos vecinos y le dijo que no se preocupase, que tampoco había sido tanto el daño: un par de parras, un ailanto cuyo desarrollo casi visible ya nos estaba preocupando, un seto de aligustres apoyados en la valla del linde, un par de arizónicas en la otra valla y los siete membrilleros veteranos, que junto con cuatro cerezos (uno se acaba de morir, tengo que dedicarle una bernardina) y tres o cuatro manzanos reinetos son los árboles más viejos del lugar.
               El caso es que el incendio les sirvió de poda y este año las ramas que penden hacia adentro, a las que no llegó el fuego, estaban cuajadas de frutos, gordos, duros y amarillos, y aún otros más pequeños de un verde muy tenue, un verde que está dejando de ser verde. El amarillo es denso y claro. Es un amarillo de secano, como las mismas pomas, de piel irregular surcada por pliegues que se aprietan y recogen en frunces carnosos en el culo (en el ápice umbilical), algo más protuberantes en el lado del pezón.
               En cuanto se ha hecho de noche nos hemos puesto a pelar unos cuantos y a cocerlos, a limpiarlos de los puntos negros, del interïor breve gusano, como diría Góngora, en el caso de que los hubiera, porque estaban de lo más lozanos, lustrosos nada más pasarles un dedo por el vello que los cubre, y los que se habían podrido ya estaban marrones, encogidos, con estrías horizontales, aun colgados del árbol.
               Con estos primeros membrillos solemos hacer compota. Para la carne de membrillo se necesita más azúcar y eso no pega mucho con el fruto recién cogido, que es un fruto austero, de carne dura, con un aroma limpio de despensa o de lagar. El membrillo es pariente de la rosa, su aroma es el aroma del otoño, pero en él no hay nada luxurioso. Es más, es un olor que se percibe con más intensidad en los lugares fríos, en los cuartos donde hay que estar vestido. Tiene algo de convento frío, de ascetismo austero, de fragancia no pecaminosa, de sosiego espiritual. No es fruta que chorrea por los labios al morderla, y sin embargo es, por así decirlo, la más real. Sólo al dulce de membrillo se le llama carne. Por algo será.

5.11.11

Voces del Mediterráneo


Entre pitos y flautas, llevo año y pico leyendo sobre la guerra y la posguerra mucho más de lo que me habría imaginado nunca, y eso que ya dejé el tema por imposible. De vez en cuando, sin embargo, vuelve a caer otra, y en este caso bien gorda, Las voces del Pamano, de Jaume Cabré, escrita en 2004 y transformada en miniserie televisiva en 2009, pero que a mí no me llegó por su difusión en español (la traducción es de 2007) sino por el método más antiguo de todos, el boca a boca entre lectores desprejuiciados.
               Las voces del Pamano es un modelo de novela popular moderna, y si no añado “de calidad” es porque no creo que la novela popular no suela o no pueda tenerla. Entre las wikinovelas históricas, peñazos de datos y de tópicos, y una buena novela popular media un amplio trecho que en español no ha dado mejores resultados por prejuicios de estilo. Los buenos narradores españoles necesitan ser originales sin interrupción, y como, por lo demás, en España no hay tradición lectora, la novela popular ha caído en manos de arriolas de la literatura que sacrifican la calidad a la falta de sustancia, a los relatos de sencilla digestión y nada más. Algo muy distinto sucede en Cataluña, y lo que, al parecer, está ocurriendo con Cabré, un descubrimiento que llega después que en Alemania u Holanda, me recuerda un poco a lo que sucedió en su día con Zafón, cuya apuesta de novela popular sonaba tan habitual en la literatura catalana como sorprendente en la española. Pero los que hemos leído con fruición los Carvalhos de Vázquez Montalbán, unas cuantas novelas de Marsé o casi todas de Mendoza, recordamos un tipo de novela fresca, divertida, sin adjetivos ornamentales ni corrientes de conciencia ni leches en vinagre, muy bien narrada y mejor escrita. Me venía una especie de brisa Mediterránea leyendo a Jaume Cabré, no ya tanto por los personajes o las circunstancias sino por esa forma desatada de narrar, llena de personajes cercanos, del súper de abajo, y otros rematadamente novelescos, como fallas grecolatinas. Son escritores que sabían a qué atenerse con sus lectores: gente que no quiere monsergas pero tampoco chorradas, lectores dispuestos a jugar al juego que proponga el narrador, siempre y cuando el narrador los lleve y los traiga y el viaje sea tan placentero como edificante. Cuando don Quijote pasó por las prensas catalanas debió de dejarse allí el espíritu, porque en el resto de España sigue mandando Quevedo.
               ¿Pero qué es una novela popular? Jaume Cabré ha trabajado en cine y televisión y se nota. La narración televisiva consiste en llevar breves escenas a un clímax argumental y de inmediato cambiar de personajes. Este trenzado de historias es bueno porque garantiza variedad e independiza los episodios pero también esconde muchas veces la debilidad de cada una de las historias por separado, aunque también, si se sabe prescindir de la linealidad, permite aquello que decía Allan Gurganus de narrar desde dentro, disponiendo los elementos como manchas de color necesarias para la armonía del conjunto. Cuando leo una novela contada en un ir y venir de tiempos y de personajes siempre me hago la misma pregunta: ¿la escribió en este orden el autor o primero la redactó por orden cronológico y después la desordenó? Habría que preguntárselo a él, pero yo creo que esta novela está escrita según sus propias necesidades, narrando el pasado con la misma falta de continuidad que tienen los recuerdos y que necesitan las novelas para atizar la curiosidad. No cuesta en absoluto ir del año 44 al 2002 pasando por los años 70, porque el buen narrador siempre deja un detalle que ahorra la nueva ambientación. Ni tampoco cuesta seguir cualquiera de los tres hilos, entre otras razones porque el narrador recapitula con frecuencia, a veces, para mi gusto, con excesiva frecuencia.
               Las tres historias que teje Cabré tampoco son, como suele, paralelas sino más bien concéntricas. Da la sensación, bastante obvia, por otra parte, de que haya partido de una sola novela, una historia de maquis, en plan Pa Negre y por ahí, rebozada luego con la mirada desde el presente, la clásica investigadora de los papeles del muerto, la encargada de rescatar la memoria que se enfrenta a sus propios designios y, plop, surge la nueva historia, en este caso paralela no con las demás sino con el personaje de Elisenda. En la historia original, la de 1944, un maestro llega a un pueblo de la sierra de Lérida con su mujer embarazada. Por una cobardía elemental que es el inverso de la ironía trágica, un poco como en Un enemigo del pueblo, el lector y el héroe saben lo que los demás ignoran, y su tragedia es que lo consideren un fascista repulsivo que delató a un niño de catorce años al que el jefe local del Movimiento, un verraco sanguinario, le descerrajó un tiro en un ojo. Su mujer lo abandona porque le da asco su actitud, pero él trata de corresponder con el niño muerto haciéndose confidente y enlace de los maquis.
               La historia madre, digámoslo así, recibe un chorro de coñac cuando aparece la rica del pueblo, Elisenda, la malisísima de la novela. Ángela Chanin, a su lado, una aficionada. Y Elisenda se enamora del maestro, de modo que, en medio del invierno crudo, en mitad de la insoportable posguerra, en un pueblo perdido del Noguera Pallaresa, una riquísima señora fascista no solo posa para el maestro, que resulta ser un gran pintor, sino que regocija a los lectores con escenas libidinosas. Esa novela previa terminaba trágicamente, o sea bien. El mismo despecho amoroso, la misma crueldad congénita de los ricos, es la que mata al protagonista y usurpa su memoria. No adelanto nada. Esto es algo que se sabe desde las primeras páginas. La novela presenta sus líneas generales y luego avanza en bucle, rehilada, de modo que lo que se resuelve no es tanto acontecimientos fundamentales del argumento cuanto sus detalles puramente novelescos: anagnórisis varias (alguna digna del mismo Lope), pistolas que surgen de las sombras, damas que dejan el bolso en el sillón y se desnudan, y en vez de cerrar la puerta, como hace la púdica novela castellana, enseguida se despatarran. Las escenas de carne están contadas como las contaría quien las sufre, quien es traicionado, y con un hilillo de moralina un poco paradójico, porque en esta novela solo follan los malvados. 
               Esta Elisenda es el colmo de la mujer fatal, del putón verbernero, y de todas las maldades de los fascistas reunidas en una sola familia repulsiva y un séquito de asesinos de Falange. Pero también de todas las argucias y crueldades del franquismo posterior y del capitalismo en general, y de los aristócratas que medraron a lomos del régimen, fornicando con el régimen, y curas que los ampararon con sus misas. No falta el cura íntegro, el que llama mala puta a quien le confía en sagrada confesión sus maldades, y trata de impedir que la rica despechada se apropie de la memoria de un mártir de los maquis y lo convierta en santo para redimir sus culpas.
               Pero todo ello, en un tercer círculo narrativo, es investigado por una maestra de pueblo que es el rigor de las desdichas. El hijo, después de educarlo en la libertad y la tolerancia, se le mete cura. El marido le sale un pichabrava mudo y ridículo como el Imanol Arias de La flor de mi secreto. Y, por si el lector no se hubiera congraciado lo suficiente con ella y su mensaje narrativo, le sale un cáncer. Es ella la que, cómo no, mientras estudiaba las raíces del pueblo donde vive, encontró unos cuadernos manuscritos que… Por cierto, el momento en que Marcel descubre quién fue su padre desaprovecha la inercia narrativa de ese manuscrito. Poco antes el narrador ha insistido en que en ese cuaderno había dibujado un retrato del padre, pero luego desaprovecha la ocasión de que el hijo se refleje en aquellos cuadernos perdidos.
               El caso es que la otra protagonista, la maestra, Tina, es el más cercano de todos, un poco el que nos guía emocional e ideológicamente. Hay que restituir la memoria histórica de los maquis catalanes muertos en su lucha por la libertad contra la España de Franco, cuando ya la guerra se había perdido pero entre las montañas cundía el odio y la desesperación. El jefe de Falange, Torga, el malo de la película, es un asesino y un gilipollas. Mientras mata gente por deporte es como el malo de las marionetas, que no se entera de la que le están armando. La escena, por ejemplo, del atentado fallido, muy importante porque justifica el desenlace, la llegada del destino, me resulta francamente inverosímil. Pero está bien contada y ese tipo de cosas, cuando te estás divirtiendo, no se tienen en cuenta. El maestro se va salvando de una muerte segura porque el malo es imbécil, lo cual también tiene una justificación argumental cuando necesita que lo ayuden a descubrir la verdad.
               Porque todos van buscando descubrir una verdad o impedir que se descubra. Tina quería desvelar en 2002 lo que Elisenda quiso ocultar en 1944. El maestro oculta en 1944 lo que entonces habría acelerado todavía más su muerte pero después no sirve para que sea revelado, porque el poder, al margen de las circunstancias, sigue estando en manos de los mismos. El poder los educa y los modela, los arraiga y los desarraiga, los encapricha y los hastía. Y los demás, a joderse con su Dos caballos, su hijo cura y su marido pichabrava. La memoria histórica es como una subasta de héroes. El picapedrero todavía no puede cincelar todos los epitafios posibles. Quien paga, manda.
               Tina y el maestro son dos excelentes personajes, pero los demás, incluida Elisenda, son tipos, prototipos. Todas las mujeres rojas son santas, pobres y valientes. Todas las mujeres fascistas son ricas, putas y desaprensivas. Algo que tiene gracia desde el momento en que las putas tienen audiencias papales y a las santas las abandonan y no las escuchan los curas, algunos hijos suyos, Dios mío. Sin embargo nos habríamos quedado más tiempo con el maestro, habríamos querido saber más de él si no hubiese sido, también, víctima de una estructura narrativa que es como un ágil montaje cinematográfico. Y lo mismo me pasa con Tina, a quien creo que el narrador no ha deparado un final como se merecía ella, no la historia. Ese pesimismo final es un poco postizo, creo yo, después del optimismo narrativo que nos hacía pasar de las camas a las trincheras con destreza de abubilla.
               Y no es solo con Tina. Hay un personaje meramente trazado al que he estado esperando toda la novela, Rosa, la mujer del maestro, cuyo papel tan secundario, tan insignificante, me ha decepcionado un poco. Con lo viva que estaba, con lo interesante que parecía. La escena de la placita de la Fuente es buena precisamente por eso. Todos teníamos ganas de ver a Rosa, de hablar con Rosa, pero hay ropa tendida y no conviene que los vean juntos. Si Cabré quería transmitir la decepción del maestro, desde luego que lo consigue, pero el lector no tiene la culpa de nada y una cosa es que el maestro no pueda verla y nosotros tengamos que pagar la misma pena.
               Y todo ello, los personajes vivos y profundos y los de cartón piedra, las escenas emotivas o fascinantes y los tópicos de serie negra, las dilaciones innecesarias y las revelaciones sorprendentes, es decir, todo el atalaje de lo que desde siempre se ha entendido por novela popular, está narrado con rapidez adictiva, con economía suficiente, desmembrado de modo que el lector se beba a sorbos el gran caldero de seiscientas páginas, y cada capitulillo lo deje con ganas de saber más pero le consuele volver a saber en la página siguiente de algo que hace algunos capítulos dejó de contársele y prometía mucho. Y está narrado con una prosa que lleva más lejos de lo acostumbrado las posibilidades de los estilos directo e indirecto, del pensamiento y la voz, de las personas que hablan y las que solo piensan, de los cambios de escenario y de imaginación o de época y de historia. Algo que, dicho así, parece un lío, es un sencillo juego que uno comparte sin la más mínima dificultad desde la primera página. Pocas veces ha visto un caso como este de recurso vanguardista al servicio de la narración tradicional. Y lo bien que funciona, oye. Una prueba más de que los hallazgos narrativos nunca sirven por sí mismos sino en tanto son capaces de complementar la narración de toda la vida.
               De momento, y sin solución de continuidad, voy a empezar con Yo confieso, el libro que, por lo que estoy oyendo últimamente por ahí, va a ser la sensación del año. A ver, a ver.

3.11.11

Almas en pena


Medea sigue siendo la tragedia más potente de Eurípides, la que atrapa con más fuerza a espectadores o lectores no avisados. Y también a Ariel Dorfman, quien riza el argumento de la tragedia en Purgatorio, montada sobre la premisa de que tanto Medea como Jasón están purgando su pena. Una bata blanca sirve para que el otro hurgue en las entrañas rotas de la bruja asesina y el macarra mujeriego. Carmen Elías sí es una buena Medea, muy de la escuela española de darse puñetazos en los ovarios, la escuela Espert, la escuela Bernarda, los dos nombres que más horas de teatro español han colonizado y más piezas han oscurecido, y las dos, sobre todo la segunda, recuerdo de un teatro de subtexto, un teatro cultural, teatral, especulativo, remakeador, obeso de cultura y sin fibra imaginativa. Pero Viggo Mortensen ya no me gusta tanto. Se mueve como un autómata por el escenario negro y pelado, para variar; da la sensación de que no sabe dónde poner las manos, o por lo menos recurre a unos gestos con ellas que no resultan ni naturales ni teatrales; dice frases sin que terminen de encajar con las que dice su antagonista, con tonos artificialmente elevados o impertinentemente bajos, sin asomo del aire machorro y seductor de Jasón cuando trata a Medea como a una colilla.
               Porque en esa impresionante obra de Eurípides no se habla de la mujer enloquecida que mata a sus hijos sino de la herida en el orgullo, y no solo se venga de Jasón por celos sino porque la ha desposeído de cualquier forma de dignidad. Medea es la mujer que entrega más de lo que cualquiera en su sano juicio entregaría por amor, y consiguientemente la que más dolor sufrirá y daño será capaz de infligir. Al autor de Purgatorio le interesa la sangre de los niños y el sexo de la competidora, carnaza moderna, pero no el entramado de sutiles sentimientos que estrangulan a Medea. Bien es cierto que el texto de Purgatorio jamás menciona los héroes de la tragedia, pero todo es tan reconocible como si interpretasen Caperucita Roja, y uno se pasa la función echando de menos el modelo, la tragedia intensa, los constantes chispazos entre sentimientos opuestos, el desgarro de quien sabe qué es lo peor que puede hacer.
               Aquí, en vez de teatro, hay psicoanálisis. El acentazo argentino de Mortensen, bien mirado, casa mejor con esa cinta de Moebius borgiana que, como dice él en el único momento cómico de la obra, es un círculo que no se sabe si terminará. Qué manía con los círculos viciosos para explicarlo todo. Qué solución tan sencilla. Qué fácil recurrir a los recuerdos escondidos, a los gatitos de la infancia, en plan Annibal Lekter, pero con una presencia de buen chico que no tienen nada que ver con lo que representa Jasón. También un poco especulativamente, estos actores actúan de otros autores, y si la una, muy a la española, resulta verosímil, el otro, argentino de souvenir, a veces da un poco de risa.
               No sé si era fácil dotar de fluidez a un texto espiralidoso que no avanza hacia ninguna parte, hasta el punto de que el final repentino, el deus ex machina del perdón, es lo más euripídeo de todo como recurso técnico, como si Ariel Dorfman tampoco hubiese sabido cómo cerrar aquello y se le hubiera ocurrido un final a lo Hipólito, por el morro. Entre Medea y Jasón no puede haber perdones. Son lo contrario al perdón. Son lo imperdonable. Los dos. Y aquí la cosa termina como si se hubiera acabado la hora de la consulta, con un perdón postizo que no se justifica con ninguna de las parrafadas gratuitas, ese aire confuso que a algunos les parecerá profundo. Lo profundo es transparente, necesita de aguas transparentes para revelarse. Y estas aguas están demasiado teñidas de bucles retóricos, de tarquín palabrero. Se ve una superficie oscura, pero no se sabe si es un charco o es un pozo.
               Y es una lástima, porque el Teatro del Matadero, aparte de un hermoso edificio, es un sitio que ni pintado para representar esta tragedia o sus versiones psicoanalíticas. Claro que, en vez de montarla en la coqueta sala 2, deberían haberla puesto en la sala de despiece. Medea dando besos a los ganchos. Jasón tratando de no pisar la sangre. Pero, por favor, sin que nadie pida perdón. 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.